
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La modificación en el esquema se debe a un error de logística en relación a los componentes de las dosis que arribaron a la provincia. Los turnos serán reprogramados para el viernes y el sábado.
CÓRDOBA08/04/2021El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó que la continuidad del plan de vacunación se postergará al menos hasta el próximo viernes, debido a un error de logística en relación a los componentes de las dosis que arribaron a la provincia y que obligó a las autoridades sanitarias a modificar el esquema previsto para este jueves y viernes en la ciudad de Córdoba.
“En este momento se han suspendido los turnos de vacunación con el primer componente de Sputnik V que estaban previstos para este jueves y viernes. En el envío que teníamos programado para hoy llegaron segundos componentes y no primeros, como se había anunciado. Es por eso que le pedimos a la población, que tenga paciencia”, sostuvo Laura López, responsable del área de Epidemiología de Córdoba.
En ese sentido, López indicó que desde Nación reconocieron el error de logística y en horas de la tarde de este jueves llegarán los primeros componentes de la vacuna de acuerdo a lo planificado.
Las personas que tenían previsto turnos para esos días, podrán ahora ser vacunados entre el viernes y el sábado.
No obstante, la campaña continuará con normalidad en el interior, donde el remanente de primeras dosis es mayor.
Desde Nación indicaron que en el caso de Córdoba, en la comunicación oficial enviada, "ocurrió un error de tipeo" en el cuerpo del correo electrónico y en donde debía figurar “componente 2” se tipeo “componente 1”.
Inmediatamente para dar respuesta a la necesidad de la provincia, "se programa una entrega de 27.000 dosis de componente 1", la cual comenzó a prepararse este miércoles a la medianoche y estaba previsto que partiera durante la madrugada para arribar a la provincia entre las 15 y 18 de este jueves.
El miércoles se vacunaron 21.796 personas contra el Covid-19
Hasta este miércoles se colocaron en total 404.179 dosis de vacunas para Covid-19, y 50.650 personas completaron el esquema de inmunización. La vacunación es de carácter voluntario.
En cuanto a la distribución geográfica, del total provincial 211.201 dosis se colocaron en Capital y 192.978 en los 25 departamentos del interior.
En relación al total de vacunas recibidas, hasta el momento se aplicó el 91,55% del total de las primeras dosis y 90,68% del total de las segundas dosis recibidas.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.