La Iglesia Católica de Córdoba informó 13 casos de presuntos abusos dentro de la institución
CÓRDOBA04/11/2025A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.
Se trata de dos de las mutaciones emergentes del virus SARS-CoV-2 que genera el Covid-19. Los casos corresponden a personas que regresaron del exterior.
CÓRDOBA17/03/2021
El Ministerio de Salud de la Provincia presentó los resultados obtenidos de la vigilancia sobre variantes emergentes del virus SARS-CoV-2 y las pruebas permitieron confirmar la detección de dos casos de infecciones en Córdoba correspondientes a la variante de Reino Unido y un caso correspondiente a la variante de Manaos.
En los tres casos, se trata de personas que regresaron de viajes al exterior, desde regiones donde circulan dichas variantes.
“Es importante señalar que esto no es sinónimo de transmisión de esta nueva variante sino de detección oportuna, gracias al trabajo constante del equipo de Epidemiología y del Laboratorio Central, en donde se viene monitoreando la circulación de estas variantes en todo el territorio cordobés”, advirtió la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás.
La emergencia de variantes es un proceso natural de la evolución de los virus. Las investigaciones se llevan adelante con el objetivo de caracterizar genéticamente el virus, conocer su evolución viral y monitorear la aparición de nuevas variantes con cambios genómicos de importancia biológica.
Una de las principales características en el caso de las variantes de Reino Unido y Manaos, es que están asociadas a una mayor tasa de transmisión, lo cual genera un aumento de su prevalencia en corto tiempo.
En ese sentido, Barbás adelantó que esto “permitirá por un lado reevaluar las estrategias de las personas que ingresan del exterior, como así también reiterarle a la comunidad que si vuelve de un viaje del exterior se haga el test al ingresar a la provincia, permanezcan en aislamiento estricto durante 10 días y antes del alta de esos días volver a realizarse la prueba de PCR”.
Las investigaciones son llevadas adelante por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba y el Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” Facultad de Ciencias Médicas – Universidad Nacional de Córdoba (InViV), en el marco del Proyecto PAIS – Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2, a través de los Nodos de Secuenciación de Córdoba del IPAVEINTA-CIAP.
Con el objetivo de estudiar las variantes circulantes del virus SARS-CoV-2 se realizó la secuenciación parcial del gen que codifica para la proteína Spike en muestras de viajeros que regresaron a la Provincia de Córdoba entre el 1° y el cinco de marzo pasado.
Se detectó la combinación de mutaciones característica de la variante 501Y.V3 (Manaos) en una muestra, y la de la variante 501Y.V1 (Reino Unido) en dos muestras. También se detectó la mutación S_E484K -característica de la variante P.2 (Río de Janeiro)- en una muestra de un paciente que es contacto estrecho confirmado de un caso positivo.
En todos los casos reportados de las variantes se procederá a la secuenciación del genoma completo.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".

Por ley provincial, el caso de la voladura fue incorporado en la currícula escolar y será parte de los contenidos de los tres niveles educativos de Córdoba. Actos evocativos

Recalculando





En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta

El trabajador recibió apoyo psicológico, mientras la comunidad educativa exige sanciones mayores para el joven.

En la última elección no fue a votar el 50%

Son usados en las masacres de EEUU

Evitar el autoengaño