
Atentos a EPEC y Emugas : Rige un nuevo aumento en gas y electricidad
Alerta en la economía familiar
Las panificadoras de Córdoba Capital , una adepta que dejó su pareja para ser su segunda mujer.
CÓRDOBA07/03/2021
Pérez Darío Eduardo
Cuando en diciembre pasado desde los micrófonos de FM90.7 se denunció la presencia de la secta DIMENSIÓN CIELO en en country Áyres del Golf ,nadie creyó y sólo con los allanamientos del día 30 ,nos empezaron a tomar en serio. La detención del pastor ELIAS ARGUELLO hace pocas horas animó a una vecina del departamento que alquila ,para contar como.una de las chicas tucumanas que tenía como criada ,fue rescatada por su familia a los gritos y contra la voluntad de la joven, a quien E.A. le había cortado el celular . Todo lo publicado por la radio es corroborado por un informe de PERFIL CÓRDOBA.
Cuando el martes por la noche fue detenido en San Francisco Elías Argüello, quien se presentaba como líder espiritual “cristiano”. Sin embargo, después de meses de investigación a partir de datos aportados desde Buenos Aires por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), se llegó a la conclusión de que sometía a personas en condición vulnerable haciéndolas trabajar en jornadas extensas y en condiciones infrahumanas.
Argüello está imputado por trata con fines de explotación laboral y con fines de unión de hecho. La última figura penal le fue endilgada porque a una mujer que llegó con su pareja a la comunidad religiosa, la hizo separarse y la captó como “segunda esposa”, la incorporó a su casa y la obligó dedicarse a tareas domésticas sometiéndola a la servidumbre. En ambos casos pesa con un agravante: el de aprovecharse siendo un líder seudoreligioso.
Si bien la causa está radicada en los tribunales federales de San Francisco a cargo del juez federal Roque Rebak y de la fiscal María Schianni, varias de las actividades se desarrollaron en nuestra ciudad en sedes de sus emprendimientos en Av. Don Bosco al 4.100 y, la principal, en Argüello, sobre calle Timbúes al 7.900. Además de Argüello, están imputados una mujer y dos hombres más. Como estos últimos tres aún no fueron indagados, no se dio a conocer su identidad.En la foto ,la panificadora en Barrio Arguello.
Con ese discurso, y con sólo 31 años, captó desde hace una década a la mayoría de sus adeptos que vinieron a Córdoba desde Buenos Aires, Misiones, Tucumán y otras provincias.
Tenía dos mujeres en su casa como empleadas domésticas y el resto trabajaba en la inmobiliaria y la panificadora. “Lo hacían en jornadas extensísimas, por más de 14 horas diarias, sin días de descanso, con remuneración ínfima o nula, en lugares donde no tenían ventilación, a pesar del calor de los hornos”, detalló la fiscal Schianni.
Fueron identificadas seis víctimas, aunque en la causa judicial aún ninguna se ha constituido en querellante.
Los inicios. La investigación comenzó a principios del año pasado por la denuncia de dos jóvenes que integraron el grupo liderado por Argüello, una de Buenos Aires y otra de Córdoba. Relataron lo que ellas vivieron en Protex. Desde esa procuración especial se informó la situación a los tribunales de San Francisco.
Allanamientos. Hacia finales del año pasado, finalmente se realizaron allanamientos en las sedes de la panificadora y la inmobiliaria de esta Capital y en la casa de Argüello, en San Francisco. Dos días antes de que ingresaran los efectivos de la Policía Federal al country Ayres del Golf, en la vivienda había fallecido un bebé de poco más de un año, hijo de la víctima de trata. Familiares de la mujer tienen la hipótesis de que el niño habría sido objeto de maltrato, pero hasta el momento el expediente, que fue derivado al fiscal provincial, Bernardo Alberione, reúne datos compatibles con un accidente doméstico producido mientras el bebé saltaba sobre una cama elástica con su mamá. Por esa razón, se tramita en forma separada y sin relación con la causa federal por trata.

Alerta en la economía familiar

Se realizaron inspecciones en establecimientos que no contaban con la habilitación, ni con las condiciones sanitarias correspondientes. Durante los operativos se constató la realización de actividades de faenamiento clandestino.

En una nueva inversión de la Cooperativa de Electricidad de la ciudad del departamento Río Segundo, este miércoles quedó habilitado el crematorio que recibirá animales de dos y hasta 100 kilos.

El gobernador participó de la reunión convocada por el Presidente en la Casa Rosada junto a sus pares no K y casi todo el esquema político libertario. El presidente pidió colaboración pero no especificó detalles de las reformas. El cordobés habló para solicitar que se incluya la producción y el trabajo en la agenda nacional.

Péligro silencioso

La diputada nacional, que renovó su banca en los últimos comicios al obtener el 8,75 por ciento de los sufragios, dijo este martes que la decisión busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia" que se trazó.





Conspiración

Enojadísimo

Investigan

Alerta en la economía familiar

Pone Primera, una de las promociones más grandes a nivel país.