
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Los especialistas calificaron de " delirante" la decisión
POLÍTICA18/01/2021En pleno debate por el regreso a clases en todo el país, Juan Schiaretti informó que el ciclo 2021 tendrá clases presenciales con una modalidad adaptada a los tiempos de pandemia por el coronavirus. "La Provincia ha decidido que este año 2021 se reinician las clases presenciales paulatinamente. Arrancaremos con un sistema combinado, presencial y virtual", destacó al presentar 50 mil notebooks que se entregarán a estudiantes de hogares vulnerables.
El Gobernador remarcó que la vuelta a las aulas "es una necesidad" y que la cantidad de alumnos presentes en cada clase dependerá de la "evolución de la pandemia". Por eso, habrá distanciamiento y uso de barbijos obligatorio.
"La decisión de la Provincia es que haya clases presenciales. El Ministro de Educación está trabajando con el COE para determinar las condiciones de seguridad", insistió Shiaretti, que también enfatizó que el gremio docente de UEPC es "permanentemente consultado".
Vacunación
En ese marco, el mandatario provincial decidió que el plantel docente tenga prioridad para la vacunación contra el coronavirus. "Hemos definido como prioritario la vacunación de los docentes, junto con el sector de salud, las fuerzas armadas y los adultos mayores", dijo.
Quienes primero regresarán a las aulas serán los alumnos que en 2020 cursaron sexto grado y sexto año. "El 19 de febrero se abren las aulas para complementar la enseñanza a los alumnos de sexto grado y sexto año de todas las escuelas públicas y privadas que no hayan completado el ciclo el año pasado", anunció.
"Es central que tengamos la mayor seguridad posible. Si el Gobierno Nacional anuncia cuándo llega el próximo lote de vacunas, van a tener prioridad los y las docentes que darán clase el 19 de febrero", amplió.
Modalidad
Sobre la modalidad, Schiaretti remarcó que será "combinada". "Esta es la verdad: debemos volver y queremos volver a las aulas, pero no podemos tener totalmente clases presenciales por el peso de la pandemia. No conocemos la evolución, siempre decimos las cosas como son", subrayó.
Consultado sobre ese punto, el ministro de Educación provincial, Walter Grahovac, anticipó que "se podría dividir en dos cada curso".
Notebooks
El Gobernador confirmó la decisión en el marco de entrega de 50 mil computadoras para hogares vulnerables de Córdoba. "Para tener aulas virtuales, precisamos que los más vulnerables tengan acceso a la computación. Córdoba tiene un programa de conectividad que nos permitió que todas las escuelas hoy tengan internet. No hay escuela que no lo tenga", repasó.
Además de esas 50 mil computadoras, el mandatario sostuvo que comprarán otras 50 mil. "Habrá 100 mil notebooks para que los hijos de los hogares más humildes tengan la posibilidad de educarse", cerró.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.