![Planta-Transformadora1](https://prensa.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2020/08/Planta-Transformadora1.jpg)
La demanda energética llegó a 2.517 MW, la más alta registrada en el territorio provincial.
Los establecimientos permanecerán cerrados desde las 22 hasta las 6 de la mañana del día siguiente.
CÓRDOBA21/12/2020El Sindicato Petrolero de Córdoba informa que durante las noches del 24 y 31 de diciembre las estaciones de servicio de la provincia de Córdoba permanecerán cerradas al público.
Esta disposición acordada en el año 2014 por SINPECOR y la Federación de Expendedores de Combustibles - FECAC, e incorporada al Convenio Colectivo de Trabajo 666/13, tiene como objetivo que los trabajadores petroleros tengan la oportunidad de celebrar las fiestas de fin de año junto a sus familias.
Por este motivo, los establecimientos permanecerán cerrados desde las 22 hasta las 6 de la mañana del día siguiente. El lugar será custodiado por un trabajador comprendido dentro del convenio, para quien se establece un pago excepcional de una remuneración diaria adicional a la establecida por ley, es decir, el equivalente a tres jornales diarios.
Para Sinpecor es un orgullo que este logro cordobés, conseguido hace unos años atrás, se haya replicado en todo el país, ya que a partir de esta firma otras provincias aplicaron la modificación convencional a sus propios convenios.
La demanda energética llegó a 2.517 MW, la más alta registrada en el territorio provincial.
Alerta por 48 horas
Lo hizo en las dos zonas en que se divide la licitación a la que convocó la Provincia. Notable diferencia económica con las otras dos empresas que participan. Estiman que a fines de mes se debería conocer quién ganó la licitación.
En 2024 este beneficio sumó 42.887 usuarios y totalizó 299.447 personas que utilizaron el servicio gratuito de transporte.
Una freno a los tecnofeudalismos
Calendario obligatorio
Diplomatura universitaria
Contaminación ambiental
Volviste de trabajar y la heladera no arranca
El Gobierno oficializó la medida a través del Decreto 70/2025. La Secretaría gestionaba el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), el Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear) y el plan de Vivienda Social.
El caso se produjo en la ruta provincial 17 cerca de Altos de Chipión. Las autoridades advirtieron por el riesgo para las especies de la región.