
Claves para regar las plantas en verano y no desperdiciar el riego
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
En 4 simples pasos
Historias San Francisco03/12/2020
Pérez Darío Eduardo
Queremos que el agua de nuestra pileta se mantenga siempre cristalina, pero después de las tormentas, es habitual que la superficie del agua se convierta en una capa de polvo, hojas, insectos y desechos que llegaron con el viento, mientras que en el fondo se acumula tierra, palitos, insectos más pesados, y otros residuos que deterioran el agua, en especial en piletas ubicadas en grandes jardines. LA VOZ -AGUAS CORDOBESAS
Es común que el agua se ponga verde, ya que el pH y el cloro se alteran, dando lugar a la proliferación de algas y hongos.
Medir el pH periódicamente nos permite realizar a tiempo las acciones necesarias para preservar el agua. Seguí siempre las recomendaciones de los especialistas para saber qué y cuánto colocar. Foto: Aguas Cordobesas
Además, si la lluvia fue abundante, es probable que las bocas de succión estén atascadas por la suciedad.
En simples pasos podemos recuperar el agua sin necesidad de cambiarla - lo que significaría un gran derroche al desperdiciar los miles de litros que tiene una piscina -.
A continuación te contamos qué podés hacer ante esta situación:
En caso de que con la lluvia la piscina haya desbordado, quitar un poco de agua para poder realizar fácilmente los pasos posteriores (se puede reutilizar para regar las plantas, limpieza del hogar o para llenar la mochila del inodoro).
Retirar la suciedad de la superficie y de las bocas de succión (skimmers).
Limpiá la superficie con el bichero para poder realizar con mayor facilidad los demás pasos. Foto: Aguas Cordobesas.Pasar una escoba por las paredes de la piscina a los fines de despegar toda la suciedad y que se deposite en el fondo.
Colocar decantador (siguiendo las instrucciones de uso) y dejar reposar una noche para que las partículas se acumulen en el fondo de la pileta.
Limpiar el fondo y las paredes de la pileta con limpiafondos. En piscinas muy grandes esta acción se puede realizar en dos veces; en este caso, es importante activar una limpieza de los filtros entre una y otra pasada.
Estabilizar los valores trasparencia del agua controlando el pH y añadiendo cloro y alguicida en caso de ser necesario.
Mantené el agua de tu pileta y disfrutala todo el verano. Foto: Freepik / Aguas Cordobesas.Con este sencillo procedimiento, es posible recuperar el agua de la piscina evitando el desperdicio que implicaría la renovación completa por agua limpia. De esta forma podemos continuar disfrutando de la pileta mientras contribuimos con el cuidado del medio ambiente.

Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.

Un paseo por el vivero de Barrio El Prado. La magia de las flores no necesita explicación, sólo admiración. Algunas parecen sonreír, algunas tienen una triste expresión, algunas son pensativas y temerosas, otras son sencillas, honestas y rectas, como las gazanias o soberbias como las orquídeas.

Fernando Luques en una investigación sobre los bandidos rurales de nuestra región. Mezcla de justicieros y delincuentes

Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal

Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños

Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.





Educación para combatirla

Pudo haber sido una tragedia

La curiosidad por la naturaleza, tan antigua y vigente.
Ocurrió en barrio General Urquiza. La dueña de una casa dio aviso a la Policía. La Fiscalía a cargo investiga el origen y continúa el rastrillaje en la zona.

El proyecto de Presupuesto 2026, que el Gobierno de Javier Milei presenta en la Legislatura, incluye un recorte del 38% al vital "Programa 22". Esta no es una medida de ajuste, es una calamidad económica disfrazada de ahorro.