
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Entre 2015 y 2020 la FPA realizó 3629 allanamientos, cerró 1747 puntos de venta y detuvo a más de 6956 personas
CÓRDOBA15/10/2020La Comisión Legislativa para el Seguimiento y Control de la Lucha contra el Narcotráfico recibió hoy al Fiscal Adjunto del Ministerio Público Fiscal (MPF Córdoba), Héctor David y al titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, quienes presentaron un informe de trabajo anual.
“Desde la FPA combatimos el narcomenudeo o la comercialización de droga a baja escala, que es una de las manifestaciones del crimen organizado. Nuestro objetivo es el cierre de los puntos de venta de droga y lograr la condena del narcomenudista”, expresó Salcedo.
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico detalló que entre 2015 y 2020 la FPA realizó 3629 allanamientos, cerró 1747 puntos de venta, detuvo a más de 6956 personas y a 928 referentes, y desarticuló a 113 bandas y 13 organizaciones, en capital y en el interior provincial.
En su informe, Salcedo explicó el proceso de trabajo, que inicia con una denuncia anónima al 0800-888-8080, que depende de la Fiscalía General de la Provincia de Córdoba. Una vez recibida la denuncia por un fiscal, se solicitan investigadores y se procede a recolectar evidencias, que llegado el caso derivan en allanamientos y obtención de elementos probatorios. “La cantidad de denuncias anónimas recibidas en el 0800 pasó de 2811 en 2016 a 4974 en el año 2019”, agregó.
Salcedo también destacó el trabajo articulado que realizan con otras fuerzas, “en pos de sumarnos a los niveles de seguridad ciudadana y pública”, y puntualizó las acciones realizadas para readaptar los protocolos de actuación a las medidas de bioseguridad requeridas por la pandemia de Covid-19.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.