
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
Estamos en el peor momento de la pandemia en el interior del país.
CÓRDOBA07/10/2020El ministro de Educación provincial, Walter Grahovac, descartó de plano la posibilidad, al menos por el momento, de que se pueda dar el retorno a las clases presenciales en Córdoba en el corto plazo.
“Córdoba no está en este momento en condiciones de volver a las clases presenciales, estamos en el peor momento de la pandemia en el interior del país, en Córdoba y en provincias hermanas como Santa Fe estamos en una situación difícil. Hay aumento de contagios, de circulación del virus, de fallecimientos, de utilización de camas críticas y hay que tratar de evitar que se desborde la situación”, dijo Grahovac en diálogo con Radio Universidad.
En esa línea, el ministro admitió que "es probable" que el retorno a las clases presenciales no llegue a darse en todo lo que resta del año 2020. "Yo no llego nunca a confirmarlo del todo por si hay alguna situación que pueda cambiar, pero es muy difícil que eso ocurra", sentenció.
“Nosotros no estamos mirando la posibilidad de regresar a las escuelas porque sería aumentar las condiciones de riesgo. Sé que se había generado gran expectativa en la sociedad por la reunión de ayer entre todos los ministros, pero estamos en una situación muy compleja cómo para hacerlo en este momento”, amplió el funcionario del gobierno cordobés.
Respecto del encuentro ocurrido ayer entre el ministro nacional Nicolás Trotta y el resto de sus pares provinciales, Grahovac destacó que el ministro nacional "tuvo un gesto de escucha y comprensión respecto de lo que expresaron los ministros del interior" y aseguró que no hay ánimos de internas ni diferencias políticas, porque "sería una locura politizar con el drama que está viviendo la sociedad". "Veo en Trotta el intento de representar a todo el áis, aunque sé que a todo gobierno nacional le pisan los talones desde el Área Metropolitana de Buenos Aires".
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema