
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Septiembre trajo uno de los mayores focos infecciosos de coronavirus en el sur de la provincia. Hubo regreso a fase 1 pero los casos no bajan: suma 4.500.
CÓRDOBA30/09/2020 Redacción.La ciudad de Río Cuarto es epicentro de uno de los mayores focos infecciosos generados en la pandemia, afectando a su vez a más de una veintena de comunas del departamento.
Con los datos de este martes, en tierras riocuartenses se suman, oficialmente, 4.503 contagios. El contexto lo marca la continuidad de su incremento, pese a las dos semanas en las que el intendente Juan Manuel Llamosas dispuso el retorno a la fase 1. Mientras número que el de recuperados alcanza a 2.422
De la mano con el incremento de personas con Covid-19 se desplazaron las muertes. Sólo en el reporte de este martes fueron siete decesos: cinco varones y dos mujeres. En los últimos siete días, se informaron un total de cuarenta muertes. Durante este mes, el número llega a los 60 fallecidos.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Alta tensión en la noche
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.