
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
La presión de la gente obligó a la oposición , ahora resta la respuesta del Palacio Tampieri para data diaria.
POLÍTICA18/09/2020Diógenes de Sínope, también llamado ‘el Cínico’ quien vivió a caballo entre los siglos V y IV a.C. decidió que quería aprender solfeo a lo que se le recriminó su avanzada edad(70) para ponerse a instruirse en algo nuevo, momento que aprovechó el ilustre filósofo para soltar la sentencia "Mejor tarde que nunca’ que, más de dos mil años después, seguimos utilizando y en este caso viene como anillo al dedo para el tardío pedido de la oposición sanfrancisqueña al intendente Garcia Aresca para que informe todos los días la data completa de los contagiados, hisopados , aislados y cama de terapia afectadas al COVID19 en San Francisco, la única población de Córdoba que no publica la información local de la Pandemia.
Luego del reportaje de FMR90.7 al intendente sobre la falta de datos y con la presión de la gente se unieron el Frente de Todes, UCR y Juntos por el Cambio y acordaron un documento que incluye el pedido de cese del Pasaporte Sanitario que tanto repulsa causó en la zona :
:En el día de hoy, tras una reunión, integrantes de la oposición, por Córdoba Cambia- Juntos por el Cambio; Frente de Todos y UCR, en la cual, el eje central de la discusión fue el polémico cobro de los test realizados en los ingresos a la Ciudad.
Ante esto se presentó, el día de hoy, un Proyecto en el Honorable Concejo Deliberante, para que el Intendente se abstenga de realizar el cobro de contribución, importe, tributo, y/o contraprestación dineraria, para la realización de los test rápidos preventivos de COVID-19.
Asimismo, en el mismo proyecto se solicita que el Departamento Ejecutivo, difunda la información y datos relativos a la situación sanitaria de la ciudad.Este proyecto se tratará en la próxima sesión con fecha 24/9/2020.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor