EL ABUELO DE YULIANA CHEVALIER LE CONTESTÓ AL OBISPO DE SAN FRANCISCO.

El abuelo de Yuliana le pidió al Obispo de San Francisco que explique la diferencia entre los casos de Santiago Maldonado y la muerte de su Nieta

SECCIONES - OPINIÓN07/09/2017Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
YulliChevalier
Sr Dario E Perez, mi nombre es Ricardo Benavidez, soy abuelo de Yuly , la chica que el policía Lovera asesinó sin piedad , y de la forma mas perversa, me dirijo a usted para preguntarle acerca de un comentario, que hoy di como repuesta a los conceptos vertidos por el señor Obispo, y/ o casualidad o malicia fue borrado, entonces esto significa que no estaba errado en mi repuesta, por lo tanto seguiré pensando lo mismo.,
 No se puede tapar el sol con la mano, podrán borrar un concepto o comentario, perro jamas podrán hacerme claudicar mis pensamientos ni ideas. tal vez no gusto mi repuesta, pero podrían haber respondido que para ustedes estaba mal, que estaba yo equivocado, y no borrar cobardemente . Yo me dirigí   al sr Obispo para que me dijera ¿ que diferencia había entre el señor S Maldonado y mi nieta Yuliana, diferencia solo de genero, pero dos seres humanos al , fin , también pregunte ? como siendo Obispo de San Francisco, no le dolió la muerte de una mujer de su misma ciudad, reproché cambien el haber mirado para otros lados. también le dije :all sr Obispo que cambiaría mis horas, días o años que me quedan, por vivir a cambio de no ver sufrir mas a mis seres queridos,
Sr Perez agradezco a usted por haberme permitido, por otra vía contestarle al sr Obispo , me despido de usted agradeciendo su tiempo y atención con una frase bíblica :
,PERDÓNALOS PADRE NO SABEN LO QUE HACEN.

LO PUBLICADO POR EL OBISPO DE SAN  FRANCISCO EN LA REDES SOCIALES.¿Dónde está Santiago Maldonado?

No perdamos el rumbo ni desviemos la mirada.Esta pregunta nos plantea la cuestión fundamental.

Angustia a muchos argentinos. Me incluyo.Es la cuestión central. Un ser humano, independiente de otras circunstancias (ser militante o, incluso, argentino) no puede desaparecer, así como así.

En una democracia en la que impera el estado de derecho estas cosas no pueden ocurrir.Y estamos en democracia. No en una dictadura, ni en camino hacia una dictadura.

No juguemos con fuego. Dictadura, desaparecidos, terrorismo de estado… son palabras demasiado reales que evocan lo peor de nuestra historia como para que las empleemos a modo de munición contra un enemigo político. No nos permitamos banalizar tanto dolor con esa bajeza irresponsable.

Que nos estemos haciendo esta pregunta, estando como estamos en democracia, es un factor más de desasosiego.

Los ciudadanos delegamos en el estado el uso de la fuerza para que nos proteja a todos, sin distinción. Por eso, que el estado no logre clarificar rápidamente dónde está un ciudadano es una cuestión que vuelve a desnudar no solo una peligrosa zona de indefensión para todos, sino que nos habla de tareas pendientes de nuestra democracia.

La suerte de Santiago Maldonado nos involucra a todos.

La sociedad, tomando también distancia de las patéticas manipulaciones del caso, parece estar comprendiéndolo, y hace oír su voz. Eso es muy bueno.

Pero es el estado el que tiene que ofrecernos una respuesta contundente, aunque no sea responsable ejecutor de esa desaparición.

Tampoco vale relativizar la pregunta, poniéndole al lado otros interrogantes: Julio López, Miguel Bru o Alberto Nisman. Resulta un juego infantil y macabro si pretende eso: relativizar la gravedad del caso usando el drama que expresan esos nombres.

Bien mirado, ese proceder agudiza la cuestión: los argentinos sumamos demasiadas preguntas sin respuestas. No nos podemos dar el lujo de dejar pasar otra más.

Eso también significa preguntarnos por Santiago Maldonado.

Pero, lo fundamental es él, su persona, la angustia de sus padres y hermanos, la incertidumbre de sus amigos.

Se lo preguntaba esta mañana Norma Morandini en un artículo de alta calidad ciudadana: “¿Qué importa más, que el joven aparezca con vida o que su posible muerte se enarbole como bandera política?”

Por eso, a lo que verdaderamente importa: ¿dónde está Santiago Maldonado?

Te puede interesar
Lo más visto