
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Al no irse de vacaciones al exterior las lanchas son el nuevo juguete y una nueva inversión
CÓRDOBA30/08/2020Por Ayelén Actis) Una suma 80 años de experiencia en el rubro, la otra es bastante más joven. A ambas las tomó por sorpresa la fuerte demanda de lanchas y están al límite de su capacidad. ¿Los motivos? El cambio de planes para las vacaciones y la sobre abundancia de pesos. En las siguientes líneas, el caso de Campanili y Piccini Boats, dos fabricantes de lanchas cordobeses Infonegocios
“Es un mercado chico” y “que no tiene crisis” señalan, los titulares de ambas empresas, por separado.
Pero este año la pandemia, el cepo y la brecha cambiaria los sorprendió con una demanda que no esperaban.
“Es un rubro que a nivel nacional está explotado”, señala Mauro Piccini, titular de la empresa que lleva su apellido y que fundó en 2014.
“No solo nosotros, todo el rubro está excedido en ventas”, coincide Mario Marzi, gerente comercial de Campanili. La empresa tiene 80 años de experiencia en la fabricación de embarcaciones.
“Hay una cuestión muy extraña, no solo en este rubro sino en varios”, explica Marzi y describe las dos razones de este fenómeno:
“Un cambio de hábitos y otro tipo de vacaciones hicieron que la gente piense en algún nuevo juguete”, y
“Una sobreabundancia de pesos que anda dando vueltas”.
En los últimos tiempos, Campanili se mantiene en una producción de 300 unidades al año con una cartera compuesta por 18 modelos. “Hoy en día todos los nichos están muy bien” apunta Marzi.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión