
Al munod
En su micro de TV pidió "curarlos y evitar que ejerzan como.homosexuales'
EL PAIS19/07/2020Le hago una pregunta: ¿Le gustaría tener un hijo o una hija homosexual?. Así empezó su mensaje el cura José Ceschi en su programa de televisión "Pausa en Familia" que se emite en Telefe Santa Fe e el cierre de la transmisión. Después del repudio en las redes sociales, la señal pidió disculpas a quienes se hayan sentido ofendidos.
La reflexión del sacerdote fue difundida el día que se cumplían los 10 años de la sanción de la ley de Matrimonio Igualitario, el 15 de julio. "Es muy doloroso tener en una familia normal un hijo o una hija con esa desviación", dijo al principio de su mensaje y dio consejos de cómo superarlo.
"A veces se puede corregir con tiempo, y hay que intentarlo. Recurrir a profesionales y a una atención espiritual también", siguió diciendo Ceschi.
Para terminar dijo: "Si se puede lograr que un homosexual no ejerza como homosexual, mucho mejor". Y pidió rezar por él o ella antes de despedirse.
Ante el rechazo que generó el mensaje, desde el canal pidieron disculpas a través de Twitter y anunciaron el levantamiento del programa. "Pedimos disculpas a quienes se hayan sentido ofendidos o agraviados ante la emisión dentro de nuestra programación de comentarios anacrónicos de terceros respecto a la homosexualidad", escribieron en la red social.
Además, anunciaron el levantamiento del programa y aclararon que "de ninguna manera representan nuestro pensamiento y por ello, queremos reafirmar nuestra intención de construir una sociedad más plural e inclusiva".
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo