
Telas y plásticos en auxilio del verde
El Día del Amigo y sus complicaciones por el Coronavirus
SECCIONES - OPINIÓN13/07/2020Después del gran descontrol con la fiestas clandestinas del último fin de semana en San Francisco, AHORA VIENE EL DÍA DEL AMIGO Y EL FINDE PUEDE SER MUY PELIGROSO. UNA DE LAS OPCIONES QUE SE MANEJA ES POTERGAR EL EVENTO PARA EL MES DE SETIEMBRE , COMO LO HIZO ROSARIO ¿SE PODRÁ?
Ante el planteo claro de las autoridades sanitarias santafesinas de postergar las reuniones por el Día del Amigo que es el 20 de julio próximo y este año cae en día lunes, jornada en la que dentro de la provincia no están autorizadas las reuniones familiares y afectivas en domicilios particulares, desde el propio sector gastronómico anticiparon la posibilidad de establecer una nueva fecha que podría ser en el mes de septiembre.
En la previa de una reunión con la Municipalidad de Rosario, desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la ciudad (AEHGAR) plantearon que de cara al 20 de julio “cada establecimiento puede proponer una alternativa para recibir grupos de amigos, aunque siempre respetando los protocolos sanitarios“. Al menos así lo planteo, Carlos Mellano, presidente de la entidad.
Es que si bien el lunes no están autorizadas las reuniones en domicilios, que si rigen para el fin de semana, los bares estarán abiertos aunque podrán recibir amigos siempre y cuando el grupo no supere los seis integrantes y se garantice el distanciamiento entre los clientes.
Frente a esto, Mellano no descartó que se termine resolviendo junto a la intendencia un “Día del Amigo para septiembre”. “Es una alternativa la de promover para septiembre una nueva fecha y que junto con el Municipio se haga una buena propuesta publicitaria que podría convertirse en una jornada de gran valor agregado para la actividad gastronómica”, expresó el titular de la AEHGAR.
La propia ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, dijo que “sería el momento de postergar” los festejos por el Día del Amigo al considerar que “no es el mejor momento para reuniones”.
Telas y plásticos en auxilio del verde
En la mira : Jabones, postrecitos , papel higiénico y sidras.
Una costumbre local que puede terminar enfermandonos. Y si la plata no alcanza lo que hay que cambiar es la política económica, no vivir como esclavos.
No se enoje primero lea, que no todo es lo que parece
La alimentación debe realizarse con moderación, utilizando el sentido común, ya que ningún extremo es bueno, y comer un día por encima de nuestras necesidades y otro día nada para equilibrar, perjudica gravemente la salud, insiste la especialista.
Telas y plásticos en auxilio del verde
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente