
Las defensas pedirán revocar las condenas por defraudación y confirmar las absoluciones por asociación ilícita, en sintonía con alegatos finales.

Las defensas pedirán revocar las condenas por defraudación y confirmar las absoluciones por asociación ilícita, en sintonía con alegatos finales.

El Tribunal prepara un cronograma para las últimas palabras de los 13 acusados, entre ellos la Vicepresidenta, Báez, el exministro de Planificación Federal Julio De Vido y José López.

La Vicepresidenta advirtió que "para el peronismo hay Derecho Penal de autor" y comparó el tratamiento que recibieron el expresidente De la Rúa y los funcionarios responsables de la represión de diciembre de 2001 con el que se le da a las causas en su contra.

Se trata del segundo de los tres días de la presentación final de la defensa. Está previsto que el viernes la Vicepresidenta hable antes los jueces. Tras los alegatos del lunes, Cristina sostuvo que quedó probado "en forma documentada" que los fiscales Luciani y Mola "mintieron descaradamente".

Los fiscales de la causa Vialidad acusan a la expresidenta de ser jefa de una asociación ilícita, pese a las irregularidades que existieron para llegar al juicio.

Amigas, primas y vecinas, todas se sentaron de espaldas al femicida cuando relataron los planes de Lucía para escapar de él.

Educación para combatirla

Lo tuvieron que velar dos veces

Operativo sin precedentes

150 mil mujeres viven en las comunidades gitanas argentinas