
El Banco Central volvió a bajar las tasas de interés: qué ocurrirá con los plazos fijos
POLÍTICA - ECONOMIA15/05/2024La referencia de política monetaria descendió al 40%, tras el dato de inflación que se desacelera.
La referencia de política monetaria descendió al 40%, tras el dato de inflación que se desacelera.
Son 50 puntos de caída en los últimos 50 días. La autoridad monetaria consideró que la inflación baja más rápido de lo esperado. La medida impactará en los plazos fijos para los ahorristas.
La medida tendrá vigencia para todas las operaciones que se capten a partir de este viernes. Contarán con una opción de cancelación anticipada a partir de los 30 días de generada la suscripción.
La entidad financiera dispuso varias medidas para “simplificar su señal de política monetaria”.
La autoridad monetaria subió a 133% la tasa de interés, tasa efectiva anual (TEA) de 253%, lo que significa un incremento de 15 puntos básicos.
La denuncia fue presentada por la abogada Valeria Carreras ante la Cámara Federal Porteña, tras los dichos del candidato presidencial de LLA.
La modificación que fijó el Banco Central impactará de manera inmediata en el retorno de los depósitos a plazo fijo en pesos, en todos los bancos del país, como una forma de evitar que la suba de precios afecte los ahorros de los depositantes.
La medida responde a una nueva política monetaria que prentende disminuir la presión sobre la demanda del dólar y ya generó un aumento aproximado de $ 90.000 millones sobre el stock de depósitos en el sistema financiero.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida
Una triste realidad en los sectores más pobres