
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Por resolución comunal se anunció que el pueblo estará abierto para la llegada de turistas. Desde el COE señalaron en que no está autorizado el turismo interno.
CÓRDOBA20/06/2020A través de una resolución, el presidente comunal de La Cumbrecita, Daniel López, anunció este viernes que el pueblo estará abierto desde este fin de semana para la llegada de visitantes siempre que los mismos sean residentes del Valle de Calamuchita.En la disposición, se explica que "todas las flexibilizaciones otorgadas durante la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio para el tránsito vehicular dentro de la localidad quedan sin efecto a partir del día de la fecha a fin de que La Cumbrecita recupere su característica turística principal de Pueblo Peatonal". Desde el COE ACLARARON QUE EL TURISMO INTERNO NO ESTÁ AUTORIZADO EL TURISMO.
En diálogo con Canal 10, López explicó que la intención de dicha resolución es "recuperar la actividad" y abrir la comuna "al turismo, a los visitantes” desde este sábado 20, y que en esta primera etapa “va a ser para vecinos de todo el Valle de Calamuchita”.
“Es hacer turismo a modo coronavirus. Es todo nuevo y estamos viendo cómo nos vamos a comportar; nosotros como anfitriones y quienes nos vengan a visitar, para que nos cuidemos mutuamente”, precisó López y dijo que tanto los comercios asociados como algunos locales de gastronomía, abrirán con todos los protocolos necesarios; "no así hoteles y hosterías, ya que López insistió que planifican paseos de día si que el turismo pase la noche en el lugar
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas