
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
A raíz del resultado, se aisló a todos sus compañeros y a su familia. Se busca el nexo epidemológico.
CÓRDOBA16/06/2020 RedacciónUn agente policial que se desempeña en la localidad de Las Tapias, sobre el sur del Traslasierra, en el departamento de San Javier, dio positivo de Coronavirus en un test realizado en las últimas horas. El comisario Gabriel Díaz de la departamental San Javier confirmó la noticia mediante un comunicado. “Estamos viendo el nexo de la enfermedad”.
El comunicado señala que se está realizando el estudio epidemiológico ya que el oficial siempre se movió en zonas blancas. “Estamos viendo el nexo, porque él se ha movido por zonas blancas. Hemos aislado a todos los compañeros que han tenido algún tipo de contacto y a la familia”, precisaron. A raíz del resultado, se aisló a todos sus compañeros y a su familia.
Juan Uez, Director del COE Traslasierra, en comunicación con el Show del Lagarto, detalló: “El agente ha trabajado en distintos puestos siempre en Traslasierra, no se ha movida de la zona. Tiene un sólo viaje a Carlos Paz, donde fue a visitar a su abuelo y regresó a Villa Dolores en unas 7 horas”.Nuestra preocupación es que al no haber estado en zona roja, hemos estado rastreando los contactos que el oficial ha tenido. Está viniendo gente del ministerio de salud a bloquear este foco”, aseguró Uez.
“El policía fue, con nuestro permiso, a visitar a su abuelo que se encontraba en mal estado de salud. En su vehículo particular y se volvió. Ha sido varios días atrás, con lo cual no creemos que el contagio venga de allí”, explicó el director. “No podemos decirlo con certeza, es parte del estudio”, agregó.
Desde la Policía, reiteraron a los vecinos la necesidad de tomar los recaudos necesarios para evitar la propagación del virus. El COE Punilla trabaja sobre el abuelo del infectado para realizarle un hisopado y detectar el rastreo de contactos.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.