
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
No pudieron justificar su traslado, por lo que fueron rechazados y enviados de regreso a su domicilio.
CÓRDOBA16/06/2020 Redacción.La Policía de Córdoba junto con el área de Seguridad VCP prohibieron el ingreso de 1.500 vehículos a Carlos Paz, cuyos conductores no pudieron justificar su traslado a la ciudad. La medida se da luego de lo que las autoridades consideran una "relajación" respecto a la cuarentena, enmarcada en la lucha contra el COVID-19.
Además, se da luego del episodio que tomó relevancia nacional y estuvo protagonizado por un taxista de Buenos Aires, quien concedió una entrevista al canal TN donde aseguraba que había trasladado a pasajeros a la ciudad y se había quedado a "pasar el fin de semana".
Así lo confirmó el director de Seguridad VCP Roberto Giménez, el mayor porcentaje eran autos que provenían de la autopista Justiniano Allende Posse, que conecta la capital provincial con Villa Carlos Paz. Sin embargo, también se registraron este tipo de procedimientos en el ingreso sur y en el que se posa sobra la ruta 38.
La mayor cantidad de impedimentos se registraron el domingo, ya que fue el día en el que, pese a que se habían intensificado los controles desde el sábado inclusive, entraron en vigencia las nuevas disposiciones del COE Regional en relación a quiénes y con qué motivos pueden ingresar a la ciudad.
En estos casos, al verificar que los automovilistas no cumplían con las nuevas disposiciones, se los hacía girar y retomar camino hacia los lugares de origen.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.