
Bernarte dijo " Cuando toquen la Universidad, no van a encontrar parados de manos"
El ajuste le permite a la Municipalidad un ahorro de 700 mil pesos. Discapacitados, niños, adultos mayores y empleadas de hogar, en un campaña del Romerismo por el regreso de los amarillos.
LOCALES13/06/2020Más de 200 personas se fotografiaron en las redes para pedir EL REGRESO DE LOS COLECTIVOS URBANOS EN SAN FRANCISCO , en los cuales cada mes viajan 900 estudiantes, 250 adultos mayores con el boleto provincial y cerca de 600 mujeres que trabajan en casas de familia. CON ESTE AJUSTE LA MUNICIPALIDAD " AHORRA" 700 MIL PESOS CADA MES, a un costo social muy feo para los que la están pasando muy fea.
La campaña de la fotos fue armada por el Romerismo , el propio concejal ANDRÉS ROMERO se encargó de marcar " sacar los colectivos es un golpe brutal para los jubilados, discapacitados y trabajadores ".
Además, el concejal se quejó amargamente por los que se quedaron a pie en plena época heladas y le marcó al intendente GarcÍa Aresca su frialdad ante el costo social de la pandemia con medidas que golpean a los barrios más populosos de San Francisco, los más golpeados por la coronocrisis.
Esta semana el wasap de FMR90.7 recibió una andanada de mensajes, todes se preguntan que pasará cuando vuelvan las clases, apriete el frío y empiecen las lluvias. Seguro que la predica de los medios Tampiericos de " la bicicleta es luchar contra el Coronavirus", se choque con la realidad de los que más sufren la falta de " los amarillos", justo esos politicos y periodístas que a sus trabajos NUNCA JAMÁS VAN EN BICICLETA Y JAMÁS EN COLECTIVO.
Un likn muestra la protesta fotográfica
https://www.facebook.com/AndresBochaRomero/photos/a.1106194166431672/1106195033098252
Bernarte dijo " Cuando toquen la Universidad, no van a encontrar parados de manos"
En el marco de la marcha universitaria nacional y las manifestaciones programadas en todo el país, se convoca a toda la comunidad a una concentración desde las 18 en el frente del edificio principal de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco.
Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión