
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
En la provincia de Córdoba ya se han testeado 44.844 personas para coronavirus con la técnica de PCR
CÓRDOBA07/06/2020 RedacciónEl Ministerio de Salud de la provincia este sábado continuó efectuando estudios para detectar Covid-19, a través de 300 test rápidos y 669 hisopados. Hasta el momento, se testearon en Córdoba 44.844 personas, lo que implica 11.925 test por millón de habitantes
La ciudad de Córdoba continúa en fase de transmisión comunitaria del coronavirus.
Sin nuevos casos
El Laboratorio Central de la Provincia informó que no se registraron casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba. Tampoco se notificaron fallecimientos.
Por otra parte, se reclasificó en el SNVS el caso notificado ayer por la ciudad de Buenos Aires, correspondiente a una persona con residencia allí, pero con domicilio legal en Jesús María, departamento Colón. Por este motivo, ese caso pertenece a CABA y se descuenta del total de Córdoba.
Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron un total de 16.389 casos, de los cuales 14.982 han sido descartados y 467 se confirmaron.
De las personas que contrajeron el virus, 293 (62,74%) se recuperaron (alta); 77 (16,49%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 29 (6,21%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 34 (7,28%) en tratamiento hospitalario (internados); 33 (7,07%) fallecieron y una (0,21%) se encuentra en investigación (corresponde a CABA, pero con domicilio legal en Río Cuarto y hasta el momento no se cuenta información de su estado clínico).
De las 34 personas con tratamiento hospitalario, 27 (79%) se encuentran en piso sin oxígeno; 2 (6%) en piso con oxígeno; 1 (3%) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y 4 (12%) en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM).
Operativo en la Terminal de Córdoba
Este sábado se desplegó un operativo en la Estación Terminal de ciudad de Córdoba, para testear a 20 personas que venían de Ezeiza, con escala intermedia en Rosario, y compartieron el viaje con un pasajero asintomático procedente de Perú, que tenía el resultado de un test rápido positivo de Covid-19. Esta persona descendió en Rosario.
El personal de Salud tomó los datos de los viajeros, su temperatura y les hicieron estudios de PCR (hisopado). Al resto de los pasajeros que continuaban viaje a Mendoza y San Juan también se le realizó el estudio para Covid-19.
Las personas de Córdoba fueron trasladadas a un dispositivo intermedio a la espera de los resultados del caso positivo y a partir de lo cual se evaluarán los pasos a seguir.
Salud había tomado conocimiento de la situación a través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y de la Secretaría de Transporte de la Provincia.
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema