
Cartas históricas : El día que Manuel Belgrano agradeció a Córdoba el envío 600 pares de botas y tiras de asado
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Así lo adelantó el ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo. "Creo que en el corto plazo los cordobeses nos vamos a poder juntar de vuelta”, agregó.
CÓRDOBA02/06/2020En el marco de la flexibilización del aislamiento, social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno nacional, el ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, indicó que se evalúa habilitar reuniones de hasta diez personas en la provincia.
“Si las cosas se mantienen como están, si mantenemos el indicador que marca la tendencia de la patología estable y en descenso, le doy la tranquilidad a los cordobeses de que vamos a ir por la apertura de las reuniones familiares de hasta 10 personas. Lo vamos a ir evaluando. Creo que en el corto plazo los cordobeses nos vamos a poder juntar de vuelta”, dijo a Cadena 3.
El ministro explicó que dicho indicador marca la tasa de infección y que la idea es que se encuentre siempre debajo de 1. En Córdoba, mayo tuvo un promedio de 1,05 y en los últimos días llegó a 0,91, según detalló.
“Nos da información de que la epidemia en cierto modo está controlada. Para ir habilitando actividades debe estar entre 0,5 y 0,7. Si está estable y va en un descenso paulatino como venimos teniendo estos días que no tuvimos casos nuevos, sólo de un viajero, nos da la pauta que de alguna forma se logró mitigar el impacto del último brote y controlar el comportamiento de la patología en el territorio”, remarcó.
El funcionario llamó a una “responsabilidad social y comunitaria” a medida que habilitan actividades porque “los contagios van a llegar y la patología va a circular”.
Cardozo hizo foco en que la sociedad deberá respetar fuertemente ciertas pautas como el distanciamiento social, evitar aglomeraciones y tener cuidados personales para “evitar favorecer el contagio”.
Asimismo, detalló que hay una ocupación del 10% de las camas públicas y un 1% de los respiradores ocupados por pacientes con Covid-19 en la provincia.
En ese sentido, concluyó: “Hubo vigilancia epidemiológica, se identificaron casos con testeos y se aislaron hasta que la persona contagiada se negativice biológicamente, dando negativo en dos hispoados en 24 horas. Permite identificar la cadena de contagios e interrumpirla. Normalmente, los casos andan bien con tratamiento médico, internaciones domiciliarias o en dispositivos extrahospitalarios”.
“Logramos contener el último brote pero no la pandemia. Volveremos a tener casos. La responsabilidad comunitaria es que tendremos que aprender a convivir con la patología hasta que encontremos la vacuna o un tratamiento científicamente efectivo”, aclaró.
Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se reportaron 460 casos confirmados. De esas 460 personas, 266 (58%) se recuperaron (alta); 84 (18 %) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 33 (7%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 46 (10%) en tratamiento hospitalario (internados); y 31 (7%) fallecieron.
Información: La Nueva Mañana
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Una publicista que realizó un video trucho de Mario Negri en las elecciones de 2021 fue procesada. En esas Paso, el ex diputado nacional competía con De Loredo, quien protagonizó otro escándalo reciente con un montaje realizado con IA del gobernador.
Ocurrió en la madrugada en barrio Villa Los Filtros. Un adolescente sufrió quemaduras en el rostro y su hermana, una intoxicación por monóxido de carbono.
Se conocieron los primeros detalles del informe forense. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con un cable en el departamento de un ex policía preso por otro crimen.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez
Abandono de la obra más esperada
La pesadilla de los vecinos
Estupor
¿Hace falta ser parte de la comunidad para asistir? No necesariamente, pero es fundamental entender que es un espacio de respeto.