
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Recortes del 14 % a los trabajadores, Covid 19 y la pelea política interna.
POLÍTICA28/05/2020
Pérez Darío Eduardo
La multitud de trabajadores municipales se manifestó ayer frente a la Municipalidad de Córdoba, en rechazo a las medidas de ajuste salarial dispuestas por el intendente Martín Llaryora. EN REDACCION
A su vez, la protesta de los empleados de la comuna capitalina se sumó a la del resto de los gremios estatales (Luz y Fuerza Córdoba, Luz y Fuerza Regional, Luz y Fuerza Río Cuarto, Bancarios, SEP, docentes, judiciales, y UPS, entre otros) que cuestionan la reciente reforma jubilatoria impulsada por el gobernador Juan Schiaretti. Dicha reforma produce un ajuste de las jubilaciones y pensiones provinciales.
“Es inconmensurable el daño que se le está haciendo a los trabajadores activos y pasivos. Son medidas muy duras, ordenadas en medio de la crisis. Por un lado, autoridades de gobierno que dicen cuidar la salud de todos, pero por otra parte nos recortan los derechos y las jubilaciones”, dijo la secretaria General del Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM), Beatriz Biolatto.
“Esta protesta es una respuesta de los trabajadores que también están exponiendo su propia salud. Queremos que respeten nuestros derechos. Los barbijos nos cuidan y protegen contra el virus, pero no nos van a callar”, disparó la dirigente municipal.
Cabe recordar, que el oficialismo impuso de manera unilateral y durante la vigencia de la cuarentena obligatoria, una ordenanza que limita la jornada laboral de los empleados municipales de 7 a 6 horas, con una reducción salarial de aproximadamente el 14%.
La medida es rechazada por los trabajadores. A ello, debe agregarse que la cúpula del SUOEM fue imputada penalmente por protestar y violar la cuarentena.

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.

Una luz en tiempos oscuros