
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
El Ministerio de Salud de la Provincia informa que, desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, se realizaron en la provincia de Córdoba, 30.441 testeos por PCR (hisopados). Esto resulta en una tasa de 81,17 test cada 10.000 habitantes. Hoy se efectuaron 1.270 estudios, de los cuales 670 son PCR (600 en el marco del operativo del Mercado Norte) y 600 test rápidos. La ciudad de Córdoba continúa en la fase de transmisión comunitaria.
Nuevos casos
El Laboratorio Central de la Provincia informo dos nuevos casos de Covid-19, uno vinculado al brote del Hospital Italiano, con residencia en la ciudad de Córdoba y otro notificado por la provincia de Buenos Aires al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) correspondiente a una persona que reside en la localidad de San Isidro, provincia de Buenos Aires, pero con domicilio legal en Córdoba.
Hoy se registró un nuevo fallecimiento por Covid-19 en la provincia de Córdoba. Se trata de un hombre de 74 años, que había ingresado al Hospital Italiano el 21 de abril y su diagnóstico por Covid-19 se confirmó el 30 de ese mes. Presentaba antecedentes de patologías previas y falleció en la noche de ayer.
Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se ha notificado un total de 12.591 casos, de los cuales 10.941 han sido descartados y 433 se confirmaron.
De esas 433 personas, 210 (48,50%) se recuperaron (alta); 136 (31,50%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 60 (14%) se encuentran en tratamiento hospitalario (internados) y 27 (6%) fallecieron.
De las 60 personas con tratamiento hospitalario, 45 (75%) se encuentran en piso sin oxígeno; 5 (8,33%) en piso con oxígeno; 3 (5%) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y 7 (11,66%) en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM).
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.