
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El CEO de Techint que despidió a 1.450 trabajadores cobró parte de su sueldo del Estado
POLÍTICA19/05/2020
Pérez Darío Eduardo
Mientras la desesperación se apodera de miles de pequeñas empresas que no pueden sobrevivir en la Cuarentena y conseguir un crédito es una quimera, el Gobierno Nacional paga parte de los sueldos de las empresas más ricas de Argentina( incluye San Francisco). EL DESTAPE informó que uno de los millonarios ejecutivos de Tenchint, fue beneficiado con la medida " para los trabajadores".
Carlos Eduardo Bacher, CEO de Techint Construcciones, cobró parte de su sueldo por parte del Estado en el marco del Programa ATP. Su caso no es menor: Bacher fue el responsable de los despidos de 1.450 trabajadores en plena pandemia y fue quien salió al cruce de Alberto Fernández cuando el presidente los calificó de miserables. Bacher le contestó a Alberto en Radio Mitre, que también recibirá ayuda del Estado para el pago de sus sueldos, tal como reveló El Destape.
Fuentes del Gobierno adelantaron a este medio que en los próximos días se pondrá un límite al nivel salarial de los que pueden acceder a la ayuda estatal. La idea es clara: que no haya casos como el de Bacher u otros CEOs o altos gerentes de corporaciones que tienen sueldos millonarios pero igual se aprovechan una política pública destinada a mantener los salarios de millones de trabajadores. El caso de Bacher no es el único. El Destape pudo reconstruir que son al menos 10 altos mandos de Techint Construcciones cobraron dinero de Anses en sus cuentas bancarias.
Además, a partir de hoy, el Gobierno habilitó además que las empresas que solicitaron ayuda puedan darse de baja en incluso devolver el dinero recibido. Muchas tienen interés, ya que el Gobierno puso otros límites para aquellas que reciban ayuda estatal: por 2 años no podrán repartir dividendos, recomprar acciones propias, operar en contado con liqui ni a través de guaridas fiscales.

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Anime, K-Pop, cosplay, videojuegos, rol en vivo, soft combat, trivias, concursos, música, stands y comida: un día entero para disfrutar, compartir y celebrar aquello que nos apasiona.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.