
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El programa de Zoonosis del Ministerio de Salud dio a conocer su reporte semanal. Hay 41 casos más en relación al registro de la semana anterior.
CÓRDOBA13/05/2020El Ministerio de Salud provincial informa que se notificaron 327 nuevos casos de dengue, 41 casos más respecto al reporte anterior. Del total de casos nuevos, 247 pertenecen a ciudad de Córdoba y 80 al interior provincial.
El programa de Zoonosis relevó que en 220 barrios de la ciudad de Córdoba hubo al menos un caso de contagio y en 85 de esos barrios se presentaron tres o más casos autóctonos. En el interior provincial se detectaron casos en 14 localidades: Serrezuela, Almafuerte, La Calera, Tuclame, Cruz Alta, Cruz del Eje, Quebracho Herrado, Parque Síquiman, Arroyito, Balnearia, Malvinas Argentinas, Cosquín, Brinkmann y San Francisco.
Del 28 de julio de 2019 a la fecha se registraron 3.646 casos de dengue. En capital se notificaron 2.549 casos, de los cuales 2.521 son autóctonos y 28 importados. En el interior se contabilizaron 1.097 casos, 1043 autóctonos y 54 importados. Hasta el momento no se detectaron casos de chikungunya ni de zika.
Desde fines de marzo no se registraron nuevos fallecimientos en la provincia a causa de esta enfermedad. Por otro lado, se destaca que la mayoría de las muestras fueron procesadas en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente