
¿Qué lleva a las personas a tirar basura en los espacios públicos de San Francisco ?
Una lucha casi perdida
La flexibilización solo será en zonas donde no se hallan registrado casos desde el inicio de la pandemia.
LOCALES28/04/2020Los municipios habilitados para el levantamiento parcial de la cuarentena no pertenecen a ninguno de los cuatro conglomerados urbanos: Córdoba-Gran Córdoba, Río Cuarto-Las Higueras-Santa Catalina, Villa María-Villa Nueva y San Francisco.
Además, las jurisdicciones no deben registrar casos positivos de coronavirus desde el inicio de la pandemia. El gobierno provincial ha denominado a estos sectores como “zona blanca”, habilitada para el relajamiento y salidas de los hogares, siempre siguiendo los protocolos del Comité de Operaciones de Emergencia (COE).
Los centros urbanos y localidades donde se haya registrado al menos un caso de COVID-19 fueron agrupados en la denominada “zona roja”. El conglomerado San Francisco está incluidas en ellas.
En tanto, se considera zona roja aquellas localidades que cumplan uno o más de los siguientes criterios:
En estas zonas rojas se deberá continuar con el aislamiento social preventivo y obligatorio tal como hasta ahora, sin medidas que la flexibilicen. Por razones epidemiológicas y de salud pública, momentáneamente el Centro de Operaciones de Emergencias no habilita las salidas de esparcimiento o recreativas en ninguna localidad del territorio provincial, indistintamente a la zona de la segmentación geográfica a la que pertenece, hasta que sean elaborados los protocolos correspondientes.
Asimismo, e independientemente de la segmentación geográfica y ante el pedido de flexibilización de una determinada actividad realizado por el intendente, el COE Central en conjunto con el COE Regional y el propio mandatario local valorarán múltiples variables sanitarias y epidemiológicas que determinarán la posible flexibilización solicitada
Una lucha casi perdida
Será un momento crucial para visibilizar la lucha contra la discriminación y reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y los derechos humanos.
Durante el mes de octubre, se ofrecerán mamografías gratuitas los días 17, 24 y 31, en horario de 16:00 a 20:00 horas.
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.
De contratados a la trnquilidad de la planta
Los misterios de la vida
Expansión
Una lucha casi perdida
Microtrafico