
1 Mayo :Las 4 sanfrancisqueñas que se cansaron de trabajar como esclavas y conmovieron Argentina
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Las soluciones “multiuso” de fabricación casera sirven para comestibles envasados. Pero, ¿qué hacer con las frutas y las verduras?
Historias San Francisco22/04/2020n el marco de las estrategias y recomendaciones que se vienen difundiendo para multiplicar las acciones de higiene y desinfección, ahora en la pandemia del coronavirus, las soluciones de alcohol y de lavandina han tomado marcado protagonismo. La posibilidad de prepararlos en casa, bajo la supervisión siempre de un adulto, y de “ahorrar” frente a los costosos sanitizantes y desinfectantes industriales, han impulsado cada vez un mayor uso de los mismos.
Recomendados para desinfectar e higienizar superficies, objetos y elementos varios, podrían ser perjudiciales si se aplican directamente sobre alimentos, como es el caso de aquellos que frecuentemente vienen sin envasar: frutas, verduras, huevos, entre otros.
Por un lado, pueden dañar o echar a perder el alimento, pero sobretodo pueden ser perjudiciales si con frecuencia se usan para “lavar” y desinfectar, porque luego podrían ser consumidos al ingerir esos alimentos. Hay que recordar que las soluciones de alcohol y lavandina no deben ingerirse.
Y, aunque muchos acostumbran a desinfectar los alimentos en agua con bajas dosis de lavandina, para prevenir eventuales daños a la salud, dos especialistas consultadas por cba24n.com.ar, la ingeniera química Mariana Lorenzo (CEPROCOR) y la viróloga Alicia Cámara (FCM-UNC) coincidieron en recomendar al vinagre como el “desinfectante natural” por excelencia, para lavar nuestras frutas y verduras. Lavado con abundante agua, inmersión varios minutos en agua con vinagre (en lo posible no menos de 20 minutos) y reiteración del lavado, aparecen como las recomendaciones.
En rigor de verdad, esta sugerencia, el uso de vinagre de alcohol para lavar y desinfectar, se ha brindado ya muchas veces, sobretodo para evitar enfermedades gastrointestinales, virus o bacterias, durante el consumo de frutas y verduras mal lavadas.
De las siguientes recomendaciones, quedan eximidos los huevos, como otro de los productos que habitualmente se adquieren junto con las frutas y verduras, para los cuales no es recomendable dejarlos sumergidos en agua, ya que la porosidad de su cáscara podría dejar pasar agua o residuos al interior del mismo. En este caso, se recomienda rociarlos con alcohol al 70% sobre el envase (cuando vienen envasados con film, por ejemplo) o rociarlos sin abundancia por encima (cuando vienen sueltos o sin envasar), dejando que se sequen durante la evaporación del mismo alcohol.
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños
Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar