
Policías de la Caminera recuperan en la noche a tres niñas que habían escapado de la Residencia de Menores de San Francisco.
Situación sensible
Dos años de una causa que está empantanada.
POLICIALES - JUDICIALES 12/02/2020Existieron reuniones entre las partes pero no hubo acuerdo en el resarcimiento económico. La causa lleva tres años. Un acuerdo haría extinguir la acción penal. EL TIEMPO
La causa por las quemaduras que sufrió un bebé a las pocas horas de nacer sigue sin tener un final, a pesar de que lleva tres años en la justicia. Una aseguradora (que representa a las dos partes involucradas, la empresa de emergencia SANAR y al sanatorio San Justo) habría ofrecido una resarcimiento económico que no fue aceptado por la familia del pequeño, por lo cual la causa penal sigue su camino sin demasiados avances.
Vale la pena recordar que un acuerdo económico daría por finalizada la acción penal y se terminaría la disputa, siempre y cuando la justicia acepte el mismo (todo hace suponer que sí). Lo cierto es que por ahora la familia de Elías habría rechazado la propuesta realizada.
Este tipo de acuerdo si se logran, se basa en el artículo 59 del Código Penal, donde se establece la posibilidad de solicitar la extinción de la acción penal (es decir, suspender el juicio o la investigación) en caso de que haya una conciliación entre las partes o una reparación integral del perjuicio. Hay que destacar que en delitos de mayor gravedad no pueden solucionarse de este modo.
Cabe recordar, que Elías Bruno nació el 10 de enero de 2017, en el Sanatorio San Justo y por causas que aún no se pudieron establecer sufrió varias quemaduras en su espalda y brazos. El recién nacido fue trasladado por un servicio de emergencia (la empresa SANAR) a Córdoba a las pocas horas de nacer por un problema respiratorio, y cuando llegó a la capital provincial descubrieron las heridas.
La justicia todavía no pudo determinar si las lesiones se produjeron en el sanatorio de nuestra ciudad o en la ambulancia que lo trasladó. El niño se recuperó favorablemente de las quemaduras
Situación sensible
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.
A lo largo de casi dos años, distintos organismos intervinieron con denuncias, medidas de protección y alertas migratorias, pero la coordinación entre ellos fue limitada. Las advertencias sobre el riesgo que representaba Pablo Laurta nunca lograron transformarse en una protección efectiva para las víctimas.
Sería imputado por homicidio agravado "criminis causa". Posteriormente, se espera que esta misma semana sea trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Detenido en la prisión de San Francisco
Una lucha casi perdida
Microtrafico
Situación sensible
Mesurada confianza del resultado