
Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Detenido en la prisión de San Francisco
Cuando la patota es oficial y atacan a la victima. Un video impactante y la liviandad de la justicia.
POLICIALES - JUDICIALES 03/02/2020En Morteros hace un mes tuvimos una patota que atacó a un joven a la salida de un local nocturno, pero a diferencia de Villa Gesell, la policía y la justicia en lugar de actuar contra los violentos, actuó contra la victima por ser los atacantes una patota dependiente del Estado municipal, encargados de la (In) seguridad ciudadana. Por Miguel Peiretti
Mientras en el país después de lo ocurrido en Villa Gesell se encienden las alarmas por el crecimiento de la violencia urbana, en Morteros se mantiene en silencio el hecho acontecido en la madrugada del 25 de diciembre de 2019. Esa noche Morteros estuvo cerca de ser la Villa Gesell argentina, pero en lugar de ser un grupo de rugbier, los violentos fueron integrantes del grupo de Seguridad Ciudadana del municipio.
El espantoso crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, es similar a lo ocurrido en Morteros cuando un joven de Suardi fue pateado por integrantes del Grupo de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Morteros cuando se encontraba reducido en el piso. Un grave hecho de violencia institucional que pone de manifiesto lo más atroz del Estado, en este caso municipal
En la madrugada del 25 de diciembre, de acuerdo a lo que se observa en un video casero que fue viralizado a través de las redes, alrededor de ocho integrantes del Grupo de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Morteros, (conocidos como Vigias) se abalanzaron sobre el mismo, generándose una revuelta en la que entre el forcejeo integrantes del grupo se traban, cayendo uno de ellos al piso junto al joven, el que es levantado por un efectivo policial, pero en ese momento se observa que integrantes del grupo municipal en lugar de apoyar la reducción que estaba concretando el policía, lo agrediría con golpes de puño, generándose una revuelta que hicieron que cruzaran de un costado de la calzada de la calle hacia el otro de manera violenta al joven.
Siempre de acuerdo a lo que se observa en las imágenes, en el lugar del hecho se observa el móvil de Seguridad Vial Ciudadana y un móvil policial, además de vehículos particulares estacionado en las inmediaciones, logrando el policía reducir al joven acostándolo sobre el piso, mientras se escucha que alguien repite “tengo miedo, tengo miedo”, efectivos de los municipales, encontrándose el joven totalmente controlado lo patean en el piso.
Lo grave y preocupante ante la profundización de la violencia urbana como parte de la prepotencia e indiferencia que existe en la sociedad, en Morteros es más grave aún porque para resolver una situación de violencia urbana, profundiza la violencia actuando en patota tomando a las patadas a un joven, es el municipio como parte de la política de seguridad, con la complicidad de la policía que según el titular de la comisaría local informó al responsable de Seguridad Ciudadana, pero no dieron intervención a la justicia como corresponde en estos casos.
La justicia de Morteros desde siempre es sorda, ciega y muda y más aún cuando tiene que accionar ante funcionarios del Estado, demostrando una vez más que no es pareja para todos, dejando en la indefensión total a la sociedad, que en este caso existe temor en denunciar por el hecho de tratarse de integrantes del municipio quienes golpean salvajemente.
Será necesario que Morteros se transforme en una Villa Gesell para que los concejales en representación del pueblo defiendan a la ciudadanía de la violencia municipal. Deberemos esperar a que esta patota de inseguridad ciudadana mate a un joven para que la justicia actúe. No será hora de que como sociedad nos organicemos para que organismos de otras latitudes intervengan en Morteros, en defensa de la vida.
Detenido en la prisión de San Francisco
Detención
El gobierno de la provincia de Santa Fe estableció una recompensa de 16 millones de pesos para quienes aporten datos útiles para el esclarecimiento del femicidio de María Florencia Gómez, ocurrido el 12 de octubre de 2020 en la ciudad de San Jorge. La mujer de 35 años era militante feminista y fue asesinada en un descampado.
El gobierno de la provincia de Santa Fe estableció una recompensa de 10 millones de pesos para quienes aporten datos útiles para el esclarecimiento del femicidio de María Florencia Gómez, ocurrido el 12 de octubre de 2020 en la ciudad de San Jorge. La mujer de 35 años era militante feminista y fue asesinada en un descampado.
Condena inusual
El fiscal de instrucción Horacio Vázquez dispuso que Gustavo Martín Lencina y Christian Alexis Aranda, dueños de la casa donde se hallaron los últimos restos de la joven asesinada, permanecerán detenidos. Ambos están acusados de homicidio agravado por mediar violencia de género
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia
Detenido en la prisión de San Francisco
El retiro del Estado como regulador de las tarifas dejó en manos de "el mercado" el valor de los combustibles
El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.
La víctima está grave en el Hospital