
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Cerraron la administración y el Concejo, se fueron de ovaciones por un mes con un aumento del 50% en los impuestos. La soledad de Andrés Romero y el escudo periodístico para distraer.
POLÍTICA15/01/2020Las olas y el viento y el frio del mar..sucundun ..sucundun ... la canción mas pegadiza de todos los veranos parece hecha a medida para decenas de funcionarios y concejales/as de San Francisco, hoy en dorados 35 días de vacaciones, luego de haber aumentado el 50 % los impuestos, cobrado sueldos y aguinaldos.
A la poca agua que sale de las canillas se suma la indignación popular contra los concejales/as que durante el mes de Enero no van un sólo día a trabajar y se llevaron limpios unos 100 mil pesos, lo mismo con varios funcionarios de alto nivel , ni un mes de trabajo y se fueron de vacaciones.
En toda la región los intendentes congelan sueldos y se los rebajan hasta un 40%, en San Francisco los medios abonan la teoría del El Tampieri " no hay crisis , ni hambre". Pero ni el escudo de los periodistas puede frenar la oleada de criticas, justo en el momento que la gente enloquece por la llegadas de las temibles facturas de EPEC o el hiper-aumento de precios.
Una mosca blanca es el concejal Andrés Romero , se quedó dando vueltas por los barrios sin agua y tapados de yuyos, mientras con la donación del 30 % de su sueldo se prepara para entregar cajas saludables de alimentos a los que hacen años dejaron de comer carne y leche. Ningún político/a local lo acompañó en donar parte de sus muy buenos ingresos, lo ningunearon o se burlaron .
La repulsa popular es muy grande , mucho más que lo likes de las noticias que es lo único que cuenta para los básicos de El Tampieri , que desconocen como es el verdadero flujo de la información.
Por ahora este " paraíso " de Enero solo alberga políticos y periodistas , aquí afuera dan vueltas las paletas de el ventilador , no da para el aire y después , suicidarse con las facturas de la luz
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar