
1 Mayo :Las 4 sanfrancisqueñas que se cansaron de trabajar como esclavas y conmovieron Argentina
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Miramar tendría el primer parque termal de Córdoba.11111
Historias San Francisco13/01/2020Desde el Centro Comercial, Industrial, Hotelero y de Prestadores de Servicios Turísticos de Miramar de Ansenuza, se trabaja fuertemente desde hace una década en un ambicioso proyecto para la creación del primer Parque Termal de la provincia de Córdoba Diario del Pueblo
“Esta obra vendrá a significar para la localidad, lo mismo que fue en su momento la costanera, dando un nuevo impulso a Miramar, terminando con la estacionalidad que tenemos, fomentando nuevas fuentes de trabajo y generando nuevas inversiones que no solo tengan que ver con la hotelería”, destacó el presidente del Centro, Matías Bertola.
Con estudios actuales que reafirman lo que 150 años atrás científicos alemanes descubrieron en el país, respecto a que Miramar se encuentra sobre la misma cuenca volcánica que las termas de Catamarca y las de Entre Ríos, enfatizando las múltiples propiedades para la salud de sus aguas saladas y su fango; desde el Centro de Comercio se avanza con el proyecto.
El Parque Termal requerirá de una perforación de 700 metros para dar con las aguas geotérmicas, y se realizará en distintas etapas la construcción de los distintos espacios proyectados en el predio de 14 hectáreas ubicadas en el sector sur de la localidad (casi frente al camping Don Osvaldo).
“Tendrá diferentes partes lúdicas y recreativas, con un recorrido con embarcaciones a remo o pedal, donde no solo se podrá disfrutar de la belleza paisajística del lugar sino también de un paseo gastronómico, un patio de comidas, un circuito peatonal y ciclovía, un paseo acuático, una pileta social para que todos puedan acceder al lugar, gimnasio, piletas cubiertas, spa, explanadas lúdicas y centro termal donde realizar los tratamientos para las distintas cuestiones de salud”, expresó la arquitecta encargada de la obra, Mirta Schmidt, en conjunto con el arquitecto Gastón Cuello y el ingeniero Guillermo Mosconi.
El proyecto se encuentra en la búsqueda de inversores para poder comenzar con las perforaciones que darán inicio a la ambiciosa obra que vendrá a cambiar la fisonomía y estacionalidad de Miramar, pudiendo ofrecer una alternativa turística durante todo el año.
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños
Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar