
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Los peajes serán administrados por un ente autónomo
POLÍTICA11/01/2020El Ministerio de obras públicas de la Nación realizará una revisión de todas las rutas nacionales, con el objetivo de que “vuelvan a manos del Estado”, para que sea Vialidad la que administre el mantenimiento, la conservación y el desarrollo. En una primera etapa, durante los próximos 5 meses, 5 corredores viales privados van a ser estatizados. “El Estado los va a administrar con mucha más eficiencia”, opinó. Se trata de la Ruta 34 entre Santa Fe y Santiago del Estero; la Ruta 9 en Santiago del Estero; la Ruta 8, en Mercedes, San Luis; la Ruta 19, en Santo Tomé con sus peajes y, la Ruta 188, ubicada en la localidad de Pergamino.
En la actualidad, los corredores se encuentran deteriorados, pese a que las personas pagan un peaje al utilizar esos tramos, y encima el Estado les transfiere 4000 millones de pesos a esas empresas. “El sistema estaba preparado para garantizar ganancias extraordinarias a grupos económicos. Hay empresas fantasmas que ganan las concesiones y no tienen la capacidad para hacerse cargo de las obras”, aseguró Katopodis.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar