
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
Secuestrada en San Juan al hijo de Gette. La sospecha que fue un improvisado auxilio para el asesino de Casermeiro.
POLICIALES - JUDICIALES 05/01/2020La fiscalía que dirige Bernardo Alberione logró incautar en San Juan la camioneta Amarok que manejaba el hijo del detenido GERARDO GETTE , acusado de matar de un tiro en la cabeza al empresario DANIEL CASERMEIRO. En la causa está comprobado que en el día que ocurrió el crimen, GETTE ( padre) estuvo al comando de la camioneta negra, además de contradicciones en sus declaraciones, filmaciones subiendo al auto de Casermeiro y la ubicación de su celular en el área de Luxardo en el fatídico ida del asesinato.
GETTE (Hijo) sufrió el allanamiento de su casa en Barrio La Consolata en días previos a la detención de su padre, luego fue indagado y más tarde se lo vio en la provincia de San Juan. ¿Por qué el hijo se fue tan lejos del padre, cuando más lo necesitaba? .
La pesquisa revisa todos los movimientos de GETTE ( hijo ) en el día de la muerte del prestamista y esa camioneta Amarok, puede haber sido la que el sospechoso y un cómplice, utilizaron para encontrarse con Casermerio y luego de liquidarlo, uno de los dos, manejó hasta el maizal donde apareció el BMW.
Ni Alberione, ni sus principales colaboradores, se fueron de vacaciones. La idea es cerrar la mayoría de la causa antes de entregarla al fiscal de turno, si hay cómplice de Gette, no tardaría en ser detenido.
Una pregunta que en el aire ¿Si sabían de la importancia de esa Amarok, porqué no la secuestraron antes?
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión