
Claves para regar las plantas en verano y no desperdiciar el riego
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
El encuentro tendrá lugar hoy a las 21, en el Rotary Club “J. B. Iturraspe”, bulevar Roca 1145, siendo de carácter libre y gratuito.
Historias San Francisco16/06/2017Continuando con su Programa Permanente de Educación Diabetológica, la Asociación Diabéticos Unidos (ADU) de San Francisco anuncia que este viernes 16 de junio, se presentará la charla ¿Qué comemos los pacientes con Diabetes?, que será dictada por la Licenciada en Enfermería Rosa Alejandra Cabrera y la presidente de organizacion, Viviana Rodríguez. El encuentro tendrá lugar a las 21, en el Rotary Club “J. B. Iturraspe”, bulevar Roca 1145, siendo de carácter libre y gratuito.
Los encuentros de capacitación programados por ADU San Francisco están destinados especialmente a personas con diagnóstico de Diabetes, sus familiares, amigos y a toda la comunidad.
Siendo que la Diabetes se define como un trastorno en el metabolismo de los Hidratos de Carbono, resulta fundamental contar con los conocimientos básicos para estructurar una dieta adecuada para lograr un eficaz tratamiento.
Es por ello que se presentará un panorama sobre los tipos de alimentos apropiados para llevar adelante un manejo adecuado de los niveles de glucemia, con el objeto de prevenir complicaciones y optimizar la calidad de la vida del paciente.
Asociación Diabéticos Unidos de San Francisco agradece a las autoridades del Rotary Club “J. B. Iturraspe” por la cesión de sus instalaciones para las charlas que se llevan a cabo el primer y tercer viernes de cada mes.
Gracias a este apoyo se puede materializar el concepto de que la Educación es uno de los pilares del tratamiento eficaz de la Diabetes, logrando llegar a las personas que tienen este trastorno metabólico, de la ciudad de San Francisco y localidades vecinas.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Un paseo por el vivero de Barrio El Prado. La magia de las flores no necesita explicación, sólo admiración. Algunas parecen sonreír, algunas tienen una triste expresión, algunas son pensativas y temerosas, otras son sencillas, honestas y rectas, como las gazanias o soberbias como las orquídeas.
Fernando Luques en una investigación sobre los bandidos rurales de nuestra región. Mezcla de justicieros y delincuentes
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños
Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.
Una de las víctimas terminó inernada en el Hospital
Suena en los medios de la capital
La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.
Este domingo se celebran las elecciones legislativas en todo el país. El voto es obligatorio y hay multas y restricciones para aquellas personas que no se presenten ni justifiquen su ausencia.
Bandidos rurales