Cómo evitar intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono

Con la llegada del frío es clave tomar algunos recaudos para no correr riesgos. No te confíes: es cuestión de vida o muerte.

Historias San Francisco14/06/2017Pérez NataliaPérez Natalia
89139_25b747dcb3

Con la llegada de las bajas temperaturas aumenta el peligro de intoxicación con monóxido de carbonoes un gas inodoro, incoloro, insípido y no irritante, que se produce por la mala combustión del gas natural, la leña, el carbón o la nafta y que en altas concentraciones puede generar la muerte en minutos.

Consejos para evitar intoxicaciones: 

· Evitar el uso de braseros o estufas a querosén para calefaccionarse.

· Si no podés evitarlo, recordá apagarlas y retirarlas del ambiente antes de acostarte.

· Es preferible abrigarse con más ropa.

· Una vez por año hacé revisar, por un gasista matriculado, todo tipo de estufas: catalíticas, pantallas infrarrojas y salidas al exterior de calefones, termotanques y calefactores de tiro balanceado.

· Verificá que no estén obstruidos los conductores o rejillas de ventilación.

· Es fundamental contar con un espacio por el que circule y se renueve el aire. Puede salvar una vida.

· Nunca uses hornallas y/o el horno para calefaccionar.

· Nunca duermas con las estufas prendidas.

· Recordá que está prohibido el uso de cualquier artefacto que no sea de tiro balanceado en dormitorios y baños.

como-evitar-la-intoxicacion-con-monoxido-de-carbono

Síntomas de intoxicación·

Dolor de cabeza, náuseas y vómitos, mareos, debilidad, cansancio y/o pérdida de conocimiento

Cabe resaltar que al inhalar monóxido de carbono éste reemplaza al oxígeno en el torrente sanguíneo, la falta de oxígeno afecta, en especial, al corazón y al cerebro. A causa de esta situación, la persona intoxicada puede entrar en coma y morir, es por ello que ante los primeros síntomas se debe ventilar la habitación rápidamente.

Qué hacer ante una contaminación

· Retirar a las personas que se encuentran en el lugar.

· Mantener los ambientes ventilados.

· Abrir puertas y ventanas.

· Ir al hospital más cercano. El tratamiento adecuado evita complicaciones y secuelas que pueden aparecer, incluso, varias semanas después.

Te puede interesar
1164-malaver_senoras-caminando-2-91

¿PORQUÉ LA MAYORÍA CORRE EN LA PLAZA O PISTAS SIGUIENDO EL SENTIDO CONTRARIO A LAS AGUJAS DEL RELOJ?

Pérez Darío Eduardo
Historias San Francisco02/11/2024

Los que corren por plazas y parques tienen algo en común, casi siempre se corre en sentido contrario a las agujas del reloj. Y cuando algún corredor ” lo hace de forma diferente se le ve como un “outsider” que no cumple las reglas no escritas del código runner. Da igual el país al que viajes, vayas donde vayas siempre verás gente corriendo de la misma forma

Lo más visto