
El dibujo ayuda a los niños a expresar emociones que ellos mismos no sabrían expresar con sus palabras
A veces se es periodista cuado ni siqueira lo sabemos, la profesión que nunca morirá.
LOCALES06/06/2025Mientras me preparo para celebrar el Día del Periodista, el 7 de junio, no puedo evitar recordar el momento en que decidí abrazar esta profesión. Tenía catorce años, estaba en la escuela secundaria , en mi querido Colegio San Martín y una tarde lluviosa , un profesor que se llamaba Carlos Brook, sacó uno de sus grabadores que usaba para trabajar en La Voz de San Justo, un grabador a cinta con dos carreteles,en aquella época era un " fierro" tremendo como se veía en la serie Misión Imposible .El profe nos propuso hacer un trabajo de investigación en una cárcel local.Preguntó " quien se anima" ,un silencio vacío respondió. Fue entonces que por algún motivo que nunca supe , me puse de pie y acepté el desafío. Ahí mismo me entregó el grabador y agregó una sentencia " en una semana , vamos a escuchar tu reportaje".
Recuerdo que no pasaron más de dos días y ya estaba frente al director de prisión , en realidad una casona vieja que estaba por calle Paraguay a metros de Primero de Mayo.Aquella cárcel no era tan peligrosa como las de hoy en día, pero aún así me parecía un lugar intimidante. Sin embargo, estaba emocionado de tener la oportunidad de hacer algo diferente. Con mi grabador y mi cuaderno,me planté frente al director , un señor de grandes lentes de apellido Marenchino, no me costó mucho conseguir pasar a la zona de las celdas, donde no había mas de 30 presos.
El detenido que me tocó entrevistar era un hombre joven, con una mirada triste y una historia que contar. Me dijo que había sido arrestado por asaltar a una estación de servicios en pleno centro de San Francisco y golpear en la cabeza al sereno , mientras me explicaba los detalles del incidente, había algo en su voz que me llamó la atención.
Pero fue al final de la entrevista y antes que se termine la cinta del carretel, cuando me dijo algo que me marcó para siempre: "No te olvides siempre de destacar que lo más importante es la libertad". Esas palabras se grabaron en mi mente y me hicieron reflexionar sobre la importancia de la libertad en nuestras vidas.A la semana siguiente , en la hora de del Profe , escuchamos la nota en silencio , al final un aplauso que me hizo poner colorado....comenzaba el camino.
Desde ese día, la libertad se convirtió en un tema que me obsesionó. Me di cuenta de que, como periodista, tenía la oportunidad de dar voz a aquellos que no la tenían, de contar historias que necesitaban ser contadas y de luchar por la justicia y la libertad. Sueños de pichoncito de periodista, en la época que internet y los celulares no existían.
A lo largo de los años, he tenido la oportunidad de trabajar en muchos proyectos y de entrevistar a muchas personas, desde Maradona , hasta asesinos o presidentes. Pero siempre he recordado las palabras de aquel detenido y he intentado destacar la importancia de la libertad en mi trabajo.
Hoy, mientras celebro el Día del Periodista, me doy cuenta de que aquella entrevista hace tantos años fue el comienzo de mi pasión por esta profesión. Me siento afortunado de haber podido hacer de mi pasión mi trabajo y de poder seguir contando historias que importan, o por lo menos lo intento.
La libertad es un tema que sigue siendo relevante hoy en día, y como periodista, siento que tengo la responsabilidad de seguir destacando su importancia. Espero poder seguir haciendo mi trabajo con la misma pasión y dedicación que aquel día en que decidí ser periodista, aunque presiento que la hora de abandonar la profesión está muy cerca.
Feliz día del Periodista ................
El dibujo ayuda a los niños a expresar emociones que ellos mismos no sabrían expresar con sus palabras
La economía dolarizada con el 80% sin dólares.Una sugerente encuesta de la consultora Zuban Córdoba
Dos nevadas históricas y la ganas de vivir la tercera.
Daniele apunta a Llaryora
A pesar de una muy buena campaña
La vida en peligro y una atención
La vida en peligro y una atención
Daniele apunta a Llaryora
Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.
Dos nevadas históricas y la ganas de vivir la tercera.
Otro Finde complicado