
No se adelanta el Día de las Infancias y será el tercer domingo de agosto
Vuelta a la fecha original
El director de la firma, Manuel Ribeiro, thabía pedido a sus empleados que votaran a Mauricio Macri en un mensaje de WhatsApp en 2015 y 2017, pero ahora parece haber modificado su postura, según señala baenegocios.com
POLÍTICA - ECONOMIA23/10/2019La cadena de electrodomésticos Minicuotas Ribeiro, con 109 años de historia continua reduciendo su estructura con el cierre de locales ante la caída en las ventas y la crisis económica CBA24N
En esta oportunidad, se anunció que cerrarán los locales de las localidades de Casilda, Arrecifes y Flores, de acuerdo a lo que publica hoy el sitio baenegocios.com La cadena que tiene 85 locales y 1.500 trabajadores en todo el país, viene pagando los sueldos en cuotas desde enero y en julio debió pedir el procedimiento preventivo de crisis al no poder cumplir con la totalidad de los aguinaldos para sus trabajadores. En San Francisco hay temor por el futuro de la sucursal , según relataron en forma reservada algunos empleados a FMR907
La caída del consumo que atraviesa el país mermó sensiblemente los ingresos de la compañía que pasaron de $ 11.000 millones en junio de 2018 a $ 5.400 millones en el mismo mes de este año. Además, acumula un resultado negativo de $ 190 millones. El actual director de la firma, Manuel Ribeiro, había pedido a sus empleados que votaran a Mauricio Macri en un mensaje de WhatsApp en 2015 y 2017, pero ahora parece haber modificado su postura, según señala baenegocios.com “Estamos a la expectativa y esperamos que la incertidumbre electoral y la crisis que impacta de lleno en todos los sectores de la economía motoricen un consumo rezagado hace más de un año. Nuestras ventas cayeron a la mitad y las tasas de interés se mantienen en niveles imposibles desde mayo del año pasado", aseguró Dan Attie, gerente de la empresa.
Vuelta a la fecha original
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.
La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), emitió un duró pronunciamiento con fuertes críticas a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y denuncia la imposición de un «plan de disciplinamiento político y social» en el país.
La cifra superó el promedio nacional, que se ubicó en el 7,9%, según el informe del primer cuatrimestre de 2025 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.