
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
1.531.586 cordobeses admitieron tener deudas con bancos públicos y privados.
POLÍTICA - ECONOMIA11/10/2019La consultora de opinión pública e investigación mercado, Delfos, presentó un informe que reveló que el 53% de los habitantes de la provincia Córdoba tienen deuda con los bancos (públicos y privados). Equivalen a 1.531.586 cordobeses.
Según el informe, la deuda creció de 42% en 2016 a 53% en 2019. Esto es un salto de 11%. Sin embargo la diferencia mas significativa se encuentra en las entidades con la que se contraen, en el 2016 las deudas era con bancos, el Estado, prestadores de servicios, familiares y prestamistas; y ahora es sólo con las entidades financieras.
En endeudamiento afecta principalmente a la clase baja y clase media, que mostraron un aumento interanual de una 6%. Sobretodo en familias con 5 o mas integrantes.
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación