
Propuesta de Roffé para agilizar :Si a 10 días de presentado un trámite la Municipalidad no responde, se da por aprobada la solicitud
En sintonía con el gobierno nacional
El municipio contaría con una planta política de aproximadamente 25 personas que ocupan cargos en algunos casos totalmente innecesarios.
POLÍTICA11/09/2019El peronismo de Frontera solicitará a la intendente Civalero que reduzca los gastos de este tipo con el fin de "garantizar la óptima administración de los recursos económicos del municipio" TIEMPO MULTIMEDIA
En las próximas horas, los ediles de Frontera Adelante solicitarán al oficialismo, mediante una minuta de comunicación que presentarán en el Concejo Deliberante, que se tome mediadas con el fin de optimizar los recursos y que se brinden los servicios que los vecinos necesitan.
En este aspecto, manifiestan "que el municipio tomó medidas económicas por la crisis, como el congelamiento de los sueldos de los empleados de planta política y funcionarios, recorte de horas extras a empleados de planta permanente y reducción de gastos de manera generalizada, limitando la prestación de servicios a los vecinos de nuestra ciudad.
Que el Bloque Frontera Adelante, según averiguaciones , ya q las minutas presentadas (02/2018) con el objeto de saber la cantidad de empleados políticos, asesores y funcionarios nombrados por la actual gestión de Victoria Civalero jamás fueron contestadas por el DEM , el municipio contaría con una planta política de aproximadamente 25 personas q ocupan cargos en algunos casos totalmente innecesarios.
Que atento a las medidas económicas tomadas por la actual gestión, sumado a la crisis económica Nacional, Provincial y Municipal resulta oportuno reducir de forma inmediata el número de cargos políticos, lo q permitirá una política de mejora continua en los servicios prestados al vecino de la ciudad".
Vale la pena recordar que EL TIEMPO publicó días pasados una nota periodística donde se hacía referencia que los móviles y maquinaria municipal no estaban funcionando por falta de combustible, y que los empleados que operaban las mismas fueron designados a nuevas tareas, debido a que la actual crisis y problemas económicos que enfrenta el municipio de Frontera, no le permitía solventar estos gastos.
En sintonía con el gobierno nacional
Gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que salga la ley. Quieren evitar que se repita lo sucedido el año pasado cuando se canceló el tratamiento ante la falta de acuerdo y se dispuso la segunda prorroga.
La norma impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de CABA vuelve al Senado. Schiaretti analizó que con el veto presidencial, "la Nación le da la espalda a Córdoba y al interior productivo".
Lo anunciará por Cadena Nacional el próximo lunes. Manuel Adorni adelantó la decisión del Gobierno, luego de las reuniones de Gabinete en donde los funcionarios intentan procesar la derrota en los comicios bonaerenses.
El senador dijo que esperaba que el presidente Javier Milei levantara el teléfono para defender a un amigo. "He cobrado como caballo en subida porque no me voy a pintar de violeta", afirmó.
En una nueva reunión, la Comisión Investigadora dispuso dos fechas tentativas para que se presente la secretaria General de la Presidencia (23 o 30 de septiembre) e incluso la posibilidad de visitarla en Casa Rosada.
Tragedia
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio