
Se encuentran abiertas las inscripciones para participar de los Tours Educativos gratuitos
LOCALES22/08/2025Los interesados podrán reservar su turno a través de la Central de Reservas de la Municipalidad de San Francisco, al teléfono 3564-574382
Se realizará desde 2 al 13 de Setiembre, los turnos se comienzan a dar a partir del lunes, personalmente y en el horario de 16 a 19 hs.
LOCALES02/09/2019La Liga Argentina de Lucha Contra el Cancer (LALCEC) de San Francisco lanzó La Campaña de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino se realizará desde 2 al 13 de Setiembre.
La primer semana se harán en los dispensarios de Barrio Parque , La Milka , San Cayetano y Presidente Roque Sáenz Peña, participando de la misma ,los Dres Saúl Kohan Boc, Bibiana Solsona, y Dra Noelia Olivier. Los turnos fueron dados en los respectivos dispensarios.
Para la semana del 9 al 13 se realizarán en la institucion, y los Dres Silvina Marchisio, Felisa Alasia, Pablo Giraudo y Dr Alfredo Stoppani. Para esta segunda semana ,los turnos se comienzan a dar a partir del lunes, personalmente y en el horario de 16 a 19 hs.
Esta campaña está destinada a todas aquellas mujeres que NO TENGAN OBRA SOCIAL.
El cáncer de cuello de útero, a veces denominado “cáncer cervical” o “cáncer de cervix” es una enfermedad en la cual se produce un crecimiento anormal de células tumorales en los tejidos del cuello uterino.
La principal causa de cáncer de cuello uterino es el HPV (Virus del Papiloma Humano).
El HPV es un grupo de más de 150 virus que se transmite generalmente a través de las relaciones sexuales. También se puede contagiar a través del contacto con la piel de persona a persona. En la mayoría de los casos, el virus desaparece solo. Pero si la infección persiste, puede producir lesiones que con los años pueden convertirse en cáncer.
La causa principal es la infección generada por el virus del papiloma humano (HPV), generalmente transmitido por vía sexual.
El cáncer de cuello de útero es uno de los pocos cánceres que se pueden diagnosticar precozmente, es decir, antes de que la mujer aprecie algún síntoma. Las revisiones ginecológicas habituales y la realización anual del test de Papanicolau (PAP) y Colposcopia permiten el diagnóstico de las lesiones premalignas, de tal forma que su tratamiento evita que éstas evolucionen a lesiones invasivas.
Los síntomas a menudo no comienzan sino hasta que un cáncer se torna invasivo y crece hacia el tejido adyacente. Cuando esto ocurre, los síntomas más comunes son: sangrado vaginal anormal, secreción vaginal inusual y/o dolor durante las relaciones sexuales.de mama.
Los interesados podrán reservar su turno a través de la Central de Reservas de la Municipalidad de San Francisco, al teléfono 3564-574382
Este espectáculo, dirigido por Andrés Acosta, celebrará la diversidad musical del continente con ritmos y melodías de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil. Una oportunidad única para disfrutar de la música que nos une.
Pudo haber sido peor
Se vivieron momentos dramáticos
Dolor inmenso
Se cumplió el aviso de alerta amarilla
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.