
Claves para regar las plantas en verano y no desperdiciar el riego
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Nadie agradece porque me dejan pasar en verde en el semáforo. ¿ Porqué algunos peatones lo hacen cuando el ceden el paso en una esquina? LUCHEMOS POR LA VIDA.
Historias San Francisco04/08/2019 Pérez Darío Eduardo
Pérez Darío Eduardo
Dar la prioridad peatonal: ¿favor u obligación?
     Cuando tenemos la suerte que un vehículo nos dé la prioridad peatonal en las esquinas, en general lo agradecemos con un gesto o una palabra, pero     ¿ES RAZONABLE AGRADECER QUE NOS DEN LA PRIORIDAD PEATONAL? LUCHEMOS  POR  LA  VIDA
Dar las gracias es algo positivo, pero en estos casos, más bien, pone de manifiesto que sentimos que nos están haciendo un favor y no el cumplimiento de una obligación por parte de los conductores y el ejercicio de un derecho como peatones.
Es que, en nuestro país, es habitual que los conductores ignoren al peatón. En las esquinas o sendas peatonales, aún con semáforo a su favor, la mayoría de las veces, los peatones tienen que parar para dejar pasar a autos, colectivos, camiones, motos y bicis. Lo curioso es que esos conductores, cuando bajan de sus vehículos, pasan a ser peatones también. Todos somos peatones.
Las estadísticas mundiales indican que los peatones son los usuarios más vulnerables en el sistema del tránsito, sumando cada año más de 270.000 muertes. En nuestro país, el año pasado se estima que más de 1600 peatones murieron en el tránsito. Más del 20% de todas las víctimas fatales. En 2018, 65 peatones murieron en la ciudad de Buenos Aires, constituyendo el 44% del total de los muertos en el tránsito.
La legislación de tránsito establece que los vehículos deben darle la prioridad a los peatones que cruzan la calzada por las esquinas o sendas peatonales, y con el semáforo a su favor, donde lo hay. Sin embargo, según un estudio de Luchemos por la Vida, solo el 10% de los conductores les da la prioridad en la ciudad de Buenos Aires. Esto estimula a los peatones a cruzar por cualquier parte. Sólo un 10% de estos cruzan correctamente.
¿Qué hacer para proteger la vida de todos?
     Concientizar y educar: Luchemos por la Vida lanzó la nueva campaña publicitaria de concientización en radio, televisión y medios audiovisuales “Dale al peatón su prioridad”, para generar conciencia en los conductores sobre la vital importancia de respetar y otorgarle al peatón su prioridad.
 

Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.

Un paseo por el vivero de Barrio El Prado. La magia de las flores no necesita explicación, sólo admiración. Algunas parecen sonreír, algunas tienen una triste expresión, algunas son pensativas y temerosas, otras son sencillas, honestas y rectas, como las gazanias o soberbias como las orquídeas.

Fernando Luques en una investigación sobre los bandidos rurales de nuestra región. Mezcla de justicieros y delincuentes

Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal

Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños

Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.





Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Péligro silencioso

Uno de cada tres mayores de 18 años tiene la apliación en su celular

Violencia extrema

Cientos de policías brindarán seguridad