
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Bernarte y la eterna metáfora del Fútbol . Su primer festejo en una elección luego de 12 años de compertir.
POLÍTICA14/05/2019" Yo soy Blas Giunta y GarcÍa Aresca es Riquelme" , con tamaño futbolismo político, DAMIAN BERNARTE pasó por FMR90.7 para la un análisis de las últimas elecciones municipales, su primera victoria electoral en 12 años, fruto de su pacto con el oficialismo , a cual le mordió los talones durante toda su carrera política.
Bernarte reconoció que les faltó mayor contacto con la franjas medias del electorado que son que se abstuvieron de votar y marcaron una de las elecciones municipales con menor cantidad de asistencia. " Ignacio ( Aresca) marca el plan y Yo ejecuto lo que se planifica, la victoria fue una diferencia amplia de 26 puntos al segundo".
Al final reconoció el fastidio de muchas por su alianza con el Tampieri : " A cada uno le explique la decisión siguiendo las indicaciones del gobernador Schiaretti con un peronismo unido".
Al final tuvo palabras para su ex- compañero de Mejor San Francisco y flamante concejal electo, ANDRÉS ROMERO," En la anterior elección estuvimos juntos, ahora trabajó para su propio proyecto y se lo merece ".
En la última pelota del partido le tiró un centro a otro concejal debutante en diciembre, ANGELO CORNAGLIA del Pro local : " Es árbitro del la liga donde juego los sábados,nos vamos a encontrar en la cancha".
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados