
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Como en los viejos tiempos con la misma violencia
POLÍTICA13/05/2019Enfrentamientos entre militantes de las agrupaciones partidarias que participaron de las elecciones municipales, se originaron durante el sábado por la noche. Hubo actuación policial y denuncias por parte de dirigentes partidarios. El acto comicial se desarrolló con normalidad.
Durante la noche del sábado, hubo por los menos dos incidentes protagonizados por simpatizantes de Hacemos por Córdoba y Córdoba Cambia, que requirieron de la presencia policial pero que no habrían pasado a mayores, más allá de que habría personas a las que se les habrían iniciado actuaciones sumariales.
Partidarios radicales que circulaban en una camioneta habrían sido cerrados por otro vehículo en el que se habrían movilizado integrantes de Hacemos por Córdoba, donde una persona se habría bajado con un palo y habría golpeado a la camioneta, y los ocupantes de ambos rodados se habrían agredido de manera verbal.
Más tarde un comerciante simpatizante radical fue denunciado por un simpatizando del gobernante partido por haber recibido insultos, quien ante la actuación policial habría agredido a los efectivos por lo que quedó detenido.
A través de las redes sociales los candidatos hicieron sus descargos expresando: “Desde Hacemos por Miramar nos solidarizamos con nuestro compañero Gustavo Pons quien fue agredido por personas del partido opositor que buscan alterar la paz social. También queremos agradecer el gesto de David Peiretti y Raúl Castellino quienes se acercaron a nuestra Unidad Básica. Desde nuestro equipo, seguimos esperanzados en poder desarrollar las elecciones con total normalidad, enviamos un cordial saludo a toda la población”, expresaron desde Hacemos Por Córdoba.
En tanto que desde el facebook de Cambiemos Miramar, publicaron: “Ante el comunicado publicado por Hacemos por Córdoba nos vemos en la obligación para con nuestros ciudadanos de informar que la agresión sufrida en el día de la fecha fue exclusivamente realizada hacia nuestras integrantes femeninas (quienes estaban con sus bebés) de la agrupación política Córdoba Cambia las cuales, para evitar todo tipo de especulación, realizaron la denuncia pertinente. De más está aclarar que repudiamos todo tipo de acto de violencia y que nos solidarizamos con nuestra presidenta del partido y las demás integrantes de nuestra agrupación. Siempre se buscara priorizar el dialogo en un ámbito del respeto y cordialidad”.
Fuente: Radio Cardinal
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar