
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Duras criticas a la boleta , el que vote lista completa y marque un intendente de otro, anula su voto. Se necesitan 3000 para entrar seguro como concejal/a. Se realizaran dos bocas de urnas y la tendencia definitiva se conocerá a las 20 hs.
POLÍTICA12/05/2019Serán 56854 votantes habilitados los que decidirán para la re-elección de Ignacio García Aresca o una nueva conducción en el Palacio Tampieri de San Francisco, en 165 mesas distribuidas en 15 escuelas.
Al final de una campaña fría , 7 candidatos y una sola candidata , la boleta para votar es la gran protagonista del domingo, para los opositores , el diseño perjudica a los partidos que sólo presentan candidatos a intendente sin postulación para gobernador.En caso de la opción de lista completa marcada y luego otro candidato para intendente, los dos votos se anulan.Favorece a los partidos que tienen mayor cantidad de votos . Quienes piensen en esa opción deberán evitar tildar la primera columna inmediata a la foto de gobernador y luego la del candidato/a de otro partido para la Intendencia local.
Hacemos Córdoba , confía en la re-elección de Ignacio Aresca con la sumatoria de Damián Bernarte, otrora principal adversario del actual Intendente, confían en sumar numero propio de concejales.
El profesor de historia, Andrés Romero desde Frente Córdoba Ciudadana intentará llegar a los 3000 votos para entrar a concejal y paradogicamente va último en la controvertida boleta electoral. Igual objetivo para el Partido Libertario con su candidato Germán Cassinerio , debutantes absolutos,con un candidato que no tendrá su fotografía en la boleta única.
Cambiemos se dividió y presenta dos candidatos que a la vez mantienen un picante interna. Cristian Canalis por la histórica UCR y del otro lado, Luciano Stoppani , en defensa del macrismo con Córdoba Cambia.
La izquierda vuelve a presentarse dividida y al final es otra interna . Por un lado , Marcelo Gaitan desde el FIT y del otro , la feminista Lore Menesterollo del MST y única mujer en la contienda.
Otro que se postula por primera vez , Emiliano Oyola por el Partido Encuentro Vecinal.
Se realizarán dos bocas de urna y las tendencias definitivas se conocerán luego de las 20 hs, todo dependerá si la gente entendió como funciona la controvertida boleta única.
Desde la 18 hs programa especial por FMR90.7
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema