
Telas y plásticos en auxilio del verde
Los padres ponen el grito en el cielo. Info El Tiempo
SECCIONES - OPINIÓN09/05/2019Varias padres pusieron el grito en el cielo, un viaje de estudio o de fin de curso alcanza precios exorbitantes y los pone en la dura decisión de definir que pueden o no hacer sus hijos.
Son épocas difíciles en materia económica y la realidad no se puede eludir. Mandar un chico al colegio, por más que sea público, tiene un alto costo. Como si esto fuera poco, se han puesto de moda los viajes de fines de curso para el nivel primario y algunas otras alternativas de viajes de estudios en el secundario, junto con el tradicional viaje a Bariloche. INFO EL TIEMPO MULTIIMEIDA
Estos viajes han causado el enojo de algunos padres, por diferentes motivos. Uno de ellos el alto costo que tienen los mismos y otra por la metodología que utilizan para ilusionar a los chicos.
En los últimos días varios padres se pusieron en comunicación con este medio expresando su preocupación. Un viaje de tres días a Villa Carlos Paz para niños de sexto grado, que estarían viajando el año próximo, el costo trepa a 17.000 pesos.
Un viaje a Mendoza, de 6 días y 3 noches, a realizarse este año alcanza la suma de 14.500 pesos para el nivel secundario, siempre y cuando se supere los 70 pasajeros.
Así la cuenta va sumando y sumando, sobre todo en padres que tienen hijos en ambos niveles escolares. Si bien el pago se puede realizar en cuotas, la realidad hace que muchos la tengan complicada y deban definir sobre esta situación para nada fácil, que incluye decirle que no a un hijo.
Juan, padre de dos niñas, explicó claramente la situación que atraviesa: "tengo una hija en quinto de primario y otra en cuarto de secundario. ambas tienen viajes de estudio, soy empleado al igual que mi esposa, que alguien me explique como hacemos juntar para pagar ambas cuotas. Ademas, no puedo creer que 3 días a Carlos Paz salga 17.000 pesos, es casi una estafa, se que todo aumenta pero el precio creo está sobrevaluado" explicó enojado.
Otra madre, manifestó que "es muy feo el método que utilizan de ilusionar a los chicos del primario con un viaje, no piensan, no ven la situación. Es muy difícil decir que no, sobre todo porque después los chicos son discriminados sino viajan, y sobre todo por que cobran precios carísimos, son dos empresas que se encargan de eso y monopolizan el precio" se quejó.
Otros padres coincidieron en la postura e hicieron énfasis que los precios que se manejan son altísimos, y muy difícil de costear.
Si bien los padres son los responsables de decidir sobre lo que una familia puede hacer o no, es muy doloroso tener que decirle a un hijo que "no" se podrá pagar un viaje de fin de curso, sobre todo en aquellos más pequeños que no pueden discernir la situación económica, los altos costos que tienen estos viajes, entre otras situaciones. Y luego, "aguantar" la presión a la que son sometidos estos niños en tiempos de bullying, burlas, y donde muchos valores se miden por la capacidad económica, que poco tienen que ver lo intelectual, educativo y moral que debe defender la educación.
Telas y plásticos en auxilio del verde
En la mira : Jabones, postrecitos , papel higiénico y sidras.
Una costumbre local que puede terminar enfermandonos. Y si la plata no alcanza lo que hay que cambiar es la política económica, no vivir como esclavos.
No se enoje primero lea, que no todo es lo que parece
La alimentación debe realizarse con moderación, utilizando el sentido común, ya que ningún extremo es bueno, y comer un día por encima de nuestras necesidades y otro día nada para equilibrar, perjudica gravemente la salud, insiste la especialista.
Telas y plásticos en auxilio del verde
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo