
Otro finde negro : Muere motociclista en accidente ocurrido en inmediaciones de Porteña
Dolor
En la avenida de Circunvalación (sur) . Pueden provocar una tragedia con la rotura de los neumáticos.
POLICIALES02/10/2018El triatleta GUSTAVO ROSOO denunció en la redes la aparición de " clavos miguelito" en la Autovía , zona sur en cruce calle 1. El efecto es tremendo al clavarse en un neumático por la inmediatez de rotura del neumático. Son utilizados por bandas de piratas del asfalto para lograr detener un vehículo y luego asaltarlo. Lo publicado por Rosso en las redes:
Gustavo Hugo Rosso
Hoy a la 13 hrs arrojaron estos miguelitos en la autovía cerca de la rotonda que desemboca en calle 1 ... ojo te hacen pinchar ... paras y te roban.. más allá del accidente que pueden originar... tendrán que aumentar los controles la policia ... sino se viene una tragedia... están avisados...
LA HISTORIA DELOS CLAVOS MIGUELITO
La forma correcta es clavo miguelito o miguelito.
Se conocían como abrojo, antes de que Miguel Enríquez le diera su nombre a esta pieza de “hierro en forma de estrella con púas o cuchillas que se diseminaban por el terreno para dificultar el paso al enemigo”, según su definición en el Diccionario Académico, de la Real Academia Española (RAE).
La historia de "Miguelito"
Miguel Humberto Enríquez Espinosa (27 de marzo de 1944 - 5 de octubre de 1974) fue el secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) de Chile. A fines de la década de 1960, utilizó este tipo de clavos en protestas contra el gobierno de Eduardo Frei Montalva.
Frei Montalva, del Partido Demócrata Cristiano de Chile, fue elegido presidente (con 56,08 por ciento de los votos) en 1964. En dichas elecciones fue apoyado por la derecha, que buscaba impedir la victoria de Salvador Allende.
Eran tiempos en los que, en Latinoamérica, los ideales de la revolución tenían focos en varios países: Cuba, Bolivia, por ejemplo. Así, el MIR encabezó en Chile la lucha reivindicativa y política de masas en huelgas, protestas callejeras, ocupaciones de fábricas, etcétera.
Enriquéz murió en un enfrentamiento contra las fuerzas de seguridad de la dictadura militar de Augusto Pinochet en 1974, a los 30 años.
Dolor
Se repite
La pone a dormir por unos días
Operativo eficaz
Policía de carrera y hace tiempo trabajando en la región
Controles efectivos
Quiere pagar la mitad de los impuestos que paga
Ocurrió en el camino al barrio Villa Josefina
La pone a dormir por unos días
Se repite
Dolor