
Inflación encubierta: Oyentes denuncian que las primeras marcas ponen menos cantidad en los envases
En la mira : Jabones, postrecitos , papel higiénico y sidras.
75% de los egresados de la mencionada institución van a ser los primeros profesionales de su familia.
SECCIONES - OPINIÓN17/09/2018 Franco PrelazziEn los últimos días los problemas presupuestarios que atraviesan las universidades nacionales ocuparon una parte central en la agenda de los medios e instalaron esta temática en el seno de la comunidad.
La importancia que cobra esta situación deriva en que el acceso a una educación pública de calidad es fundamental para brindar igualdad de oportunidades educativas y de esa manera generar un sistema que sea capaz de desarrollar capacidades y generar nuevos conocimientos que permitan afrontar de manera más equitativa los desafíos que se presentan en la vida social y laboral.
En este contexto el CUSF, representa una gran oportunidad para una masa crítica que evidentemente si no tuviera esta opción posiblemente no tendría otra alternativa, idea esta que no surge de una opinión personal, si no que va en concordancia con las estadísticas que manejan los directivos, según los cuales el 75% de los egresados de la mencionada institución van a ser los primeros profesionales de su familia.
Además de ofrecer carreras y diplomaturas que amplían el abanico de posibilidades gratuitas de estudio para la población, la función de la universidad consiste también en generar iniciativas que incluyan a todos los miembros de la sociedad.
La inserción de los más de 30 egresados (distribuidos entre contadores, comunicadores sociales y diseñadores industriales), sumados a los alumnos avanzados que están realizando las primeras prácticas profesionales y pasantías en los sectores productivos, de desarrollo, comercial y en las instituciones intermedias, constituyen una oportunidad para aplicar todo el conocimiento adquirido y de esa manera devolver a la comunidad una parte del esfuerzo que esta realiza para sostener semejantes emprendimientos educativos.
Durante un dialogo sostenido con el coordinador general del CUSF, Germán Fassetta, destacó que el centro universitario cuenta con una amplia agenda para emprender actividades de extensión que incluyan a la población con la intención de afianzar el vínculo con la ciudad y la región.
El desafío que todos tendríamos que plantearnos como miembros de una sociedad responsable debería ser el de generar políticas (en este caso educativas) de estado a largo plazo que trasciendan a los partidos políticos y a las diferentes corrientes ideológicas, donde el único fin sea el de producir un salto cualitativo que beneficie al futuro de nuestro país
En la mira : Jabones, postrecitos , papel higiénico y sidras.
Una costumbre local que puede terminar enfermandonos. Y si la plata no alcanza lo que hay que cambiar es la política económica, no vivir como esclavos.
No se enoje primero lea, que no todo es lo que parece
La alimentación debe realizarse con moderación, utilizando el sentido común, ya que ningún extremo es bueno, y comer un día por encima de nuestras necesidades y otro día nada para equilibrar, perjudica gravemente la salud, insiste la especialista.
Telas y plásticos en auxilio del verde
Contado por mi Padre en un Día del Padre.
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
La provincia se hará cargo de la ruta nacional
Sin esperanzas de mejoras
Atroz