
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Casi el 65% cree que la economía va a continuar empeorando, mientras crece la preocupación por la inflación.
POLÍTICA18/07/2018Según una encuesta publicada por la consultora Gustavo Córdoba & Asociados el 66% de las personas cree que el Presidente Mauricio Macri maneja muy mal la economía. Los datos de la encuesta sobre opinión pública evalúan el manejo de la crisis departe del oficialismo.
Al rededor del 66% desaprueba la gestión de Macri, en contraste un 29% que piensa que el plan económico actual es positivo. De acuerdo a los datos revelados solo un 30% cree en el Presidente, mientas un 60% se siente defraudado. Sin embargo otra encuesta publicada por la misma consultara reveló que la imagen positiva de Mauricio Macri sigue siendo de 41,9%.
La ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchnerâ obtuvo una mejora de su imagen positiva rondando el 50%, y logra tener una imagen similar a la del 2015.
También revelaron se mantiene el pesimismo respeto de la marcha de la economía a un año. Casi el 65% de los argentinos cree que la economía va a continuar empeorando. Las mayores preocupaciones de la gente son en primer lugar la inflación, en segundo lugar con un aumento en los últimos meses la corrupción, y luego la pobreza y el desempleo.
Entra y mirá todos los datos de las encuestas:
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Lo encontraron en un departamento en obra de la calle Buenos Aires. Albañiles alertaron por olor nauseabundo.