
Por goleada : Milanesio arrasó en la PASO de Frontera con el 60% de los votos
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
Se trata de la ley Brisa, que creará un régimen de reparación económica.
POLÍTICA05/07/2018La Cámara de Diputados aprobó este miércoles por unanimidad la "Ley Brisa", que prevé que el Estado Nacional otorgue a las niñas, niños, adolescentes que hayan perdido a alguno de sus progenitores por violencia intrafamiliar o de género, una reparación económica que será equivalente a una jubilación mínima.
El proyecto obtuvo dictamen favorable este martes en la Comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y recibió objeciones que son llevadas al recinto. “La intención es avanzar, ya que es un imperativo que podamos tener la ley”, sostuvo este martes la presidenta de la comisión, Alejandra Martínez (UCR), quien destacó el trabajo transversal de todos los bloques.
La iniciativa intenta atender la orfandad que produce la violencia de género extrema. "Estamos hablando de niñas, niños, adolescentes, que debieron sobreponerse como pudieron a la ausencia violenta, rearmar sus vidas que de un día para el otro se volvieron abruptamente dolorosas" explicó la diputada Gabriela Estévez y agregó: "Tenemos que admitir que el Estado ha sido un ausente crónico cuando se trató de proteger la vida y la integridad de las mujeres que habitamos suelo argentino".
Es una reparación económica que el estado da a los hijos víctimas de femicidios o del asesinato de alguno de los progenitores a manos del otro. La misma es equivalente a una jubilación mínima.
Se cobra con retroactividad al momento de cometido el delito y hasta que el menor cumpla la mayoría de edad, una asignación por cada hijo o hija. La misma tuvo sanción en el Senado en 2017, con la sanción en diputados sería ley.
En la ley no hay incompatibilidades con otras asignaciones similares pero las introducirán en la reglamentación. El derecho se extingue con la mayoría de edad, ya que la asignación "suple" o "repara" el daño del progenitor faltante.
Nota Original: La Nueva Mañana
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
El presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Este lunes vence el congelamiento de las dietas luego de que Victoria Villarruel prorrogara un decreto con esos fines a inicios del 2025, por lo que, si el cuerpo no activa ninguna acción, los legisladores tendrán un considerable aumento.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación